Gana dinero haciendo manualidades para vender
Hacer manualidades para hacer en casa y vender es una buena opción para ganar dinero desde casa haciendo cosas bonitas y redicándote a algo que realmente te gusta. Muchas personas son realmente "mañosas" y pueden hacer verdaderas virgerías desde su casa. Lo que tal vez no sepan es que pueden ganar dinero haciendo manualidades y luego vendiéndolas en tiendas, mercadillo o por internet.
Lo bueno de este tipo de creaciones es que no tienes que realizar ningún tipo de inversión más allá de los materiales con que confeccionarás las manualidades. Podrás aprovechar tus artes, tu creatividad y tu imaginación para ganar dinero con un negocio rentable que con el que puedes ganar dinero.
Si nunca lo habías pensado, pero realmente haces muchas manualidades en tu casa, y nunca has pensado en sacarles partido, has llegado al sitio correcto. Si sigues leyendo, verás una completa guía sobre cómo ganar dinero con manualidades para vender en internet.
Ventajas y desventajas de hacer manualidades en casa para vender
Tanto si no has hecho nunca manualidades en tu casa como si lo que quieres es empezar a vender manualidades en un mercadillo, en internet o en cualquier otro sitio, debes saber que todo tiene sus ventajas y desventajas. No todo son manualidades fáciles para hacer en casa y vender. Aunque en este caso, las ventajas pueden superar con creces a las desventajas. Descúbrelo.
Ventajas
- La principal ventaja es que puedes trabajar desde tu casa. Podrás tener tus propios horarios y compaginarlo con tu rutina diaria.
- No vas a necesitar ni local ni oficina, incluso, si no quieres tampoco tendrás que tener página web. Bastará con que a la gente le gusten tus trabajos y que los sepas promocionar por redes.
- Puedes aprovechar las redes sociales para vender más. Mucha gente está en redes sólo por entretenimiento y les gustan este tipo de manualidades.
- Los materiales que se necesitan no son caros y no requieren una gran inversión. Incluso podrás hacerlos con materiales reciclados, como papeles, latas, plásticos, etc...
- No tendrás que tener experiencia previa. Incluso si no lo has hecho nunca, podrás empaparte de tutoriales online y aprender a hacer casi cualquier tipo de manualidad.
- Tus manualidades podrán estar personalizadas. Esto le añadirá mucho más valor y con ello atraerás a mucha más clientela.
Desventajas
- Los comienzos como todo pueden ser difíciles y es posible que no generes grandes ingresos con la venta de las manualidades. Es algo normal, ya que nadie te conoce.
- No todas las manualidades que realices se venderán a un precio demasiado alto. También es posible que necesites mucho tiempo para realizarlas.
- Si te va muy bien, vendes mucho, y superas unos ingresos, puedes registrate como trabajador autónomo. Si no es así y decides hacerlo todo en "B" tendrás que asumir riesgos y sobre todo, no tendrás las mismas prestaciones a las que se accede por un trabajo normal.
Ideas de manualidades para vender
Quizá lo más importante de hacer manualidades para vender es la idea de qué vender. Saber qué puedes ofrecer a tu posible público objetio, debes pensar qué tipo de competencia te puedes encontrar haciendo una u otra manualidad. Ademnás, debes de considerar el cómo vas a comercializar los artículos, las distintas opciones de personalización, cómo las decribirás, etc...
Si no tienes ninguna idea, pero sabes que quieres hacer algo, te recomiendo pasarte por algunas de las muchas web de accesorios personalizados hechos a mano.
Seguro que esto también te interesa👇Aunque en la mayoría de los casos (y posiblemente los mejores) donde mejor se ve lo que la gente exhibe las manualidades para vender en casa en en los perfiles de las redes sociales. Os recomiendo que os paséis por este, es un perfil muy chulo y en el que hace cosas muy bonitas. Además ¡es de mi sobrina!
También debes decidir en qué sitios los vas a vender, si vas a hacer una venta online o si, por el contrario, te decantarás por los tradicionales mercadillos.
Sea como fuere, aquí te propongo unas cuantas ideas de manualidades para vender.
Manualidades con lana
Si te gusta tejer, y además se te dá bien, puedes aprovechar esta virtud para hacer manualidades de lana y de esta manera obtener ingresos aprovechando tu tiempo libre.
La parte positiva de este tipo de manualidades es que tienes una gran variedad de colores y opciones para hacer. Puedes hacer desde bufandas, pañuelos, gorros, guantes. Además, los materiales son bastante baratos. Si eres mañoso, se pueden hacer muchas cosas bonitas, en mi casa, por ejemplo no comprábamos ni jerseys ni guantes, ni siquiera bufandas, todo nos las hacía mi madre.
Collares y pulseras
Tanto collares como pulseras suelen tener mucha demanda y se pueden vender con relativa facilidad. No será necesario que utilices metales preciosos ya que lo más importante es el diseño y sobre todo, la originalidad.
A partir de materiales sintéticos, podrás crear hermosas piezas como collares y pulseras, échale imaginación y personaliza todas tus creaciones. ¡Seguro que tienes mucho éxito!
Seguro que esto también te interesa👇Fundas para móviles
Todo el mundo tiene un móvil hoy en día, son considerados como elementos de posicionamiento social. A mucha gente le gusta personalizarlos y que su funda sea algo especial y única. Puedes aprovechar este tirón y hacer fundas personalizadas de goma eva para vender, también las puedea hacer con cualquier otro cualquier otro material. Habla con el cliente y pregúntale qué quiere, seguro que tu diseño es el que está buscando y tendrás mucho éxito.
Además de ser atractivo, las fundas de móviles deben de ser funcionales, puedes utilizar además de la gomaeva, el fieltro y otros muchos más materiales que se te ocurran.
Llaveros
Otro elemento indispensable y muy personalizable que todo el mundo tiene son los llaveros. Puedes hacer manualidades con llaveros utilizando una amplia gama de variedades.
Intenta ser original y crea multitud de llaveros con diferentes formas y sobre todo, con distintos materiales, y si son reciclados mejor. La gente le gusta mucho todo el tema del reciclaje y la colaboración con el medio ambiente. Ese es un filón que puedes explotar, lo importante es que tus llaveros sean útiles y que gusten.
Portalapiceros
Este tipo de manualidades hechas en casa se venden muy bien, y además en todas las épocas del año, incluso en las que los niños no están en el colegio.
Los portalapiceros son utilizados por mucha gente para tener organizado su escritorio u oficina. Plantéate hacer portalapiceros totalmente individualizados como manualidades hechas en casa sin necesidad de ningún tipo de máquina.
Además, y como he dicho anteriormente, si son a través de materiales reciclados, mucho mejor. Este tipo de materiales suele tener mucho tirón y además de ayudar al medio ambiente, puede ser un buen modelo de negocio.
Seguro que esto también te interesa👇¿Dónde vender mis manualidades hechas en casa?
Y hemos llegado al punto más importante: ¿dónde vendo mis manualidades? Sin duda ese puede ser el mayor problema para gente que no tenga experiencia. Lo ideal es llegar a mucha gente y tener un gran público que pueda comprar tus manualidades de tela, de madera, o del material que sea.
Vender manualidades por internet desde casa
Sin duda es la forma más cómoda, todo se hace a través de la comodidad de tu hogar, incluso, si quieres podrán ir a recogerte el pedido a casa.
- Por facebook. Esta red social es fantástica para vender manualidades, cuenta con un servicio que te permite hacerlo fácilmente. Puedes subir las imágenes de tus manualidades y ofrecerlas directamente. No pagas ninguna comisión o tarifa. Puedes empezar aquí.
- Etsy.com. Es una página muy famosa en el mundillo de la artesanía. Nos permite crear una tienda de manualidades gratis. Pero para promocionarlas sí que te cobran: 0.19 € por publicación del anuncio y un 3.5 % sobre el precio de venta. Puedes empezar aquí.
- Artesanum. Similar a ala anterior. Puedes publicar tus artículos para que otros puedan verlos, la publicación es gratuita, pero deberás de pagar una comisión del 5% sobre el precio de venta. Puedes empezar aquí.
Además de estas plataformas "especializadas" hay muchas más plataformas y aplicaciones no especializadas, pero que de la misma manera te permiten vender manualidades. Algunos ejemplos serían wallapop, milanuncios, vibbo, etc... Podrás elegir la plataforma que más te convenga, o bien poner tus artículos en todas, ya que son totalmente independientes.
Manualidades para vender en un mercadillo
Además de vender tus manualidades online, puedes maximizar tus ganancias buscando lugares donde vender. Aquí te voy a explicar los lugares dónde puedes presentar tus manualidades para vender.
- tiendas artesalanes. Puedes ofrecer tus manualidades, ya sea vendiéndolas directamente a los propietarios de los negocios o incluso podrás llegar a un acuerdo con ellos para venderlas en su local a cambio de una comisión.
- mercadillos. Estos son otra excelente opcion para vender tus manualidades. La ventaja de los mercadillos es que accedes a una gran cantidad de personas. Sólo tienes que llevar tu puesto (con una mesa plegable podría bastar) y empezar a vender.
- ferias y convenciones artesanales. En este tipo de eventos es en donde más público objetivo podrás encontrar, también podrás encontrar empresarios dispuestos a financiarte, por lo que es posible que acabes acordando tratos para vender tus manualidades en distintas ciudades o incluso países.
Oponiones de las opciones de ganar dinero con manualidades para vender
Para este tipo de negocio hacen falta dos cosas: tiempo y maña. Tiempo porque evidentemente, vas a consumir tiempo realizando las manualidades en tu casa y maña, la que tendrás que dar para poder hacerlas.
Si realmente eres mañoso y se te dan bien estas cosas, puedes sacarte un dinero o tal vez convertirlo en tu modo de vida, pero si no eres del todo bueno, lo único que harás será perder el tiempo. Si a los clientes no les gusta tus diseños, no los venderás, y por lo tanto, no obtendrás beneficios.
Si tienes las dos cosas y te lanzas a la aventura, es buena idea recopilar los datos de las personas que vayas vendiendo artículos. De esta manera, si te dan tu consentimiento, les podrás avisar cuando tenga nuevos diseños de manualidades a la venta.
Seguro que esto también te interesa👇Como último consejo, recordarte que la originalidad es fundamental en tus manualidades. No se te ocurra vender otros diseños que están siendo realizados por otras personas. Y por supuesto, crea artículos que además de ser atractivos, sean originales.
¿Qué te ha parecido este artículo en el que hablo de Gana dinero haciendo manualidades para vender?. Si te ha parecido interesante compártelo en tus redes.
Deja una respuesta
Mira estas entradas 👇