Nicho de mercado
Un nicho de mercado puede ser tanto un blog como un sitio web especializado en una temática concreta, en este caso elegiremos como temática las sillas salvaescaleras. En este caso la temática será enfocada a personas con movilidad reducida que necesiten subir a sus casas. En este caso el blog o web que enfoca todo su contenido en esa temática y canaliza un gran tráfico ce personas interesadas en esa temática.
La utilidad y posibilidades de capitalización de estos nichos de mercado son muy amplias y diversas. En este post te voy a explicar porqué se ha elegido el nicho de mercado de las sillas salvaescaleras, cómo crearlo y cómo capitalizarlo.
¿Porqué elegir este nicho de mercado?
La elección de un nicho de mercado se debe realizar siguiendo varios criterios. Si ignoramos alguno de estos criterios puede hacer que la web fracase o que no se logren los resultados esperados.
Escribe sobre lo que sepas o sobre aquello que te guste
Debes de escribir sobre algo que conozcas o que te guste, o que necesites. En mi caso no se me ocurriría montar un nicho de mercado de jardinería o productos fitosanitarios. Sin embargo sí podría hablar de historia, logística, y posicionamiento. El porqué de poneros el ejemplo de sillas salvaescaleras lo descubriréis más adelante (si seguimos leyendo).
Asegúrate de que el nicho que elijas tiene productos que se puedan comercializar
No debes elegir un nicho demasiado particular, del que no existan productos que no puedas vender en él. Por otro lado el hecho de que no existan nichos de determinados productos, suele ser síntoma claro de que tampoco habrá una gran demanda.
En el caso de las sillas salvaescaleras, tenemos elementos que se pueden comercializar, como ruedas para las sillas, los reposabrazos y las mismas sillas. Como verás, hay muchísimos elementos que pueden estar en nuestro nicho de mercado y posiblemente tendrán muy buena salida.
Sin embargo, este tipo de productos no se puede comprar en tiendas. El vendedor por sí mismo tendría un alcance muy limitado. El vendedor del producto necesita un canal de distribución que dé a conocer su producto, en este caso va a ser los nichos de mercado.
Seguro que esto también te interesa👇Esta es la base de un nicho de mercado.
Todo nicho debe de tener un público reducido, pero no inexistente
Por ello, es recomendable antes de realizar ninguna acción ni de elegir nada, utilizar herramientas para determinar qué palabras clave que la gente pueda utilizar para buscar determinado artículo.
Analiza la competencia
Si quieres montar un nicho de mercado, aún hay muchos nichos poco nada explotados. Y no son pocos en los que la sobrecarga de oferta y la posición dominante de algunas webs hacen imposible su explotación.
Por lo tanto, es importante comprobar la cantidad y la importancia de la competencia, no se vaya a caer en un nicho en donde no tengas nada que hacer. Eso puede ocurrir por dos cosas: porque esté extremadamente explotado o bien porque tenga tan poquísimas visitas que no monetices nada o casi nada.
Analiza cómo se paga la publicidad en tu nicho
La publicidad en internet suele estar muy mal pagada. Pero eso no siempre tiene que ser así. Dependiendo del tipo de nicho que vayas a trabajar, la publicidad estará pagada a más o menos cantidad.
Sin duda actualmente lo mejor pagado son los productos financieros, en los que se pueden pagar varios euros por clic realizado. Sin embargo, en otro tipo de productos no llegarán a unos céntimos el clic.
¿Cómo crear tu sitio de nicho?
Para crear un nicho de mercado, basta con que crees un blog y empieces a crear contenido de calidad.Lo primero que tienes que hacer es elegir un nombre de dominio. Este nombre de dominio debe de estar totalmente orientado al SEO. En nuestro ejemplo, si el nicho de mercado está orientado a las sillas salvaescaleras un buen nombre sería “sillassalvaescaleras” con una extensión que nosotros mejor creamos.
Seguro que esto también te interesa👇No debes centrar un nicho únicamente en vender
Debes generar contenido y que este contenido sea útil e interesante. Deberás ganarte tu prestigio en el mundillo que hayas elegido y conseguir seguidores. Entonces será cuando tu nicho de mercado comience a vender. Si vas a crear un nicho únicamente para vender, sin intentar ayudar a la gente en sus inquietudes con lo que respecta al nicho elegido, al final no vas a acabar vendiendo nada.
El truco para que un nicho de mercado funcione es ayudar a la gente que vaya a necesitar ese producto o infoproducto. De esta manera, acabarán comprando lo que necesiten en tu página, sea por agradecimiento o porque realmente buscan lo que quieren y eres tú quien mejor se lo explica.
Sacarle rendimiento a tu nicho de mercado
Existen varias formas de sacarle rentabilidad a tu nicho web. Hay varias, pero te enumero las más importantes.
Publicidad
Los ingresos publicitarios, si aciertas en el nicho y logras un número de visitas importantes, serán una buena fuente de ingresos.
Venta de infoproductos en el nicho de mercado
No sólo puedes ganar dinero con la publicidad de Google, también puedes crear tus propios productos para tu nicho de mercado. En este caso, lo más normal es la creación de infoproductos.
Un infoproducto no puede ser más que un curso en soporte multimedia, utilizando combinaciones de vídeo y PDF y ficheros de audio, que pueden resultar interesantes para los lectores de tu nicho. En el caso que nos ocupa, por ejemplo, podría ser interesante un curso acerca de cómo cambiar o reponer distintas partes de un modelo determinado de salvaescaleras. También todo lo relacionado con discapacidad y movilidad reducida, etc… Sólo hay que echarle imaginación y verás cómo puedes encontrar una gran variedad de infoproductos.
Conclusiones finales de crear un nicho de mercado
Encontrar un nicho de mercado puede ser difícil, pero una vez que lo has encontrado, vas a ver que podrás monetizar tu tiempo y ganar dinero en internet casi sin darte cuenta. Podrás ganar ese dinero haciendo y hablando de lo que más te gusta.
Además, si lo que más te gusta es tu negocio, mejor que mejor, podrás escribir de lo que te gusta, ayudar a más gente y además, sacarte un dinero, sino hacerlo tu medio de vida.
Seguro que esto también te interesa👇Si quieres conocer otros artículos parecidos a Nicho de mercado puedes visitar la categoría adsensei.
Deja una respuesta
Seguro que esto te interesa 👇