Auditoría SEO
Cuando tienes un sitio web, más tarde o más temprano te será necesario realizar una auditoría SEO. Este tipo de auditorías (estudios) te servirán para ver en qué estado se encuentra tu sitio web o blog y cómo podrás mejorarlo y conseguir mayores y mejores conversiones.
Una auditoría SEO será un completo análisis de todos los puntos que sabemos afectan en mayor medida al posicionamiento en buscadores. En esa auditoría, se podrán detectar los problemas que afectan al posicionamiento de tu sitio web o blog. Estos problemas pueden ser muchos y variados:
💥 Contenido duplicado.
🌟 Problemas de accesibilidad y navegabilidad para los robots buscadores (son ellos los que indexan tu contenido en Google).
🔥 Ausencia y/o falta de relevancia de los metadatos (descripción corta, descripción larga).
🔈 Fallos en la arquitectura de navegación.
📢 Problemas de rendimiento
📣 Configuración de los servidores
⏩ SPAM, etccc.
Todos estos errores y algunos más son los que te podrán encontrar en una auditoría SEO bien realizada. Todo esto redundará en un mejor posicionamiento de tu sitio web. Mejor posicionamiento=más conversiones=más ventas=más dinero.
¿En qué consiste una auditoría SEO?
El objetivo final de este tipo de auditorías es detectar carencias que puedan estar perjudicando un posicionamiento en su sitio Web. Problemas de indexabilidad, problemas de arquitectura, sobreoptimización, etc…
La auditoría SEO es un completo análisis para detectar todos los errores que os he explicado un poco más arriba. Una auditoría bien hecha debería incluir un completo análisis incluyendo los siguientes aspectos:
🤝 Indexabilidad del sitio Web.
🔜 Arquitectura de la información.
✔ Estructura de las principales plantillas de la página.
🆗 Rendimiento del sitio (WPO).
🆙 Perfil de popularidad del stio web.
El análisis de todos estos aspectos te va a hacer realizar un diagnóstico y poder aportar la mejor solución a cada problema detectado. También te va a dar las distintas alternativas a los problemas cuando sea necesario.
Ventajas de realizar una auditoría SEO
Cuando realizas una auditoría de este tipo, la empresa que te lo realice pondrá al descubierto los fallos y los problemas que tu sitio web o página tenga, por lo tanto, vas a tener una serie de ventajas a medio/largo plazo. Aquí te las paso a explicar.
🆕 Tendrás un mayor número de páginas posicionadas. Cuando suprimas el contenido duplicado y contenido basura (el llamado thin contenet) se concentrará el rastreo de los buscadores sobre las páginas más relevantes del sitio Web.
🏧 Vas a mejorar el posicionamiento en las búsquedas long tail. Tu sitio Web se posicionará para una mayor variedad de keywords o frases de búsqueda (cuando hablamos de long tail nos referimos a frases, no a palabras). Éstas estarán mucho mejor posicionadas.
🆓 Mejora en el posicionamiento de los contenidos más rentables. Cuando optimizas la arquitectura de la información, se posicionarán mejor los contenidos del sitio Web que generan mayor rentabilidad para el negocio en cada época del año. No en todas las épocas del año se posicionan mejor las mismas palabras.
➡ Resolución de posibles penalizaciones. Se verán las prácticas de sobreoptimización que han podido ser realizadas en el pasado, por ti o por otras personas, que lleven a una penalización en futuras actualizaciones de Google. No olvidemos que Google es el que manda en internet y sus algoritmos van cambiando cada cierto tiempo. Lo que hoy puede ser bueno para el sitio web, mañana puede ser malo.
¿Cuándo realizar una auditoría SEO?
Normalmente existen dos situaciones por las que tendremos que realizar este tipo de proyectos. Una es en el embudo de marketing online y otra cuando hayas detectado que Google te ha penalizado.
El embudo de marketing online
En esta situación, el problema que tiene la página web o blog es que se está invirtiendo capital en estrategias de marketing online multicanal y estas funcionan, pero no hay un retorno de la inversión, ya que las ventas o conversiones no acaban de llegar.
Generalmente en estos casos suele ser necesario realizar, además de la auditoría del SEO hay que hacer una auditoría de usabilidad. Estas dos auditorías se hacen normalmente en el mismo proyecto. Por lo general es frecuente la aparición de errores importantes en la navegación y en los procesos de compra (en los casos de tiendas online), así como en el SEO on page y en la captación de enlaces entrantes.
La parte del SEO on page es muy importante, ya que mientras el problema radique en el propio sitio web, por muy bueno que sea el marketing online no se estará en condiciones de conseguir ventas ni de conseguir conversiones.
Penalizaciones de Google
En otros casos, el problema viene motivado porque de repente, o de forma progresiva, siendo en estos momentos complicado volver a conseguir resultado positivos.
En estas situaciones es, lo más normal que puede pasar es que hayamos caído en una penalización de Google. Las más habituales son por contenido duplicado o por enlaces tóxicos. Hasta que estas penalizaciones no se resuelvan, será complicado volver a levantar el tráfico del sitio web.
Conclusiones finales de hacer una Auditoría Web
Realizar este tipo de auditoría cada cierto tiempo es bueno para el negocio, tanto si tienes una tienda, una página web o un blog no está demás contratar a una empresa para realizar una auditoría web que pueda ver y solventar (o ayudarte a solventar) los fallos que pueda tener tu web y así ayudarte a posicionar un poco mejor.
Seguro que esto también te interesa👇Ver los enlaces rotos los enlaces maliciosos y todo tipo de fallos nos ayudará a tener mayor conversión de nuestro sitio web. Y como he dicho anteriormente, no te olvides de esta máxima: Mejor posicionamiento=más conversiones=más ventas=más dinero.
Si quieres conocer otros artículos parecidos a Auditoría SEO puedes visitar la categoría adsensei.
Deja una respuesta
Seguro que esto te interesa 👇