Donde invertir dinero

Supongamos que tienes unos ahorros y estás pensando en donde inviertir dinero. Lo primero que debes de entender es que invertir dinero debe de ser entendido como una oportunidad para todos, aunque haya productos que requieran más experiencia previa y otros que requieran menos. Los expertos del formador financiero HelpMyCash explican qué prouctos son más fáciles de entender y cuáles no, también nos explican en qué invertir dinero.

Debes de saber que en inversión siempre hay un riesgo de pérdida económico que puede ser más o menos elevado según las decisiones que se tomen.

Aún sabiendo esto, la inversión es uno de los tres pilares más importantes en tus finanzas personales. Por ello, es sumamente importante saber en qué invetir dinero hoy en día, para así poder tomar una decisión correcta y sacarle el máximo partido a tus ahorros. Trabajar duro para ganar dinero y realizar un esfuerzo para ahorrar una parte es imprescindible. Pero si el dinero que ganas no lo invieres en algo que te pueda dar la oportunidad hacer que el dinero trabaje por tí, estás perdiendo una oportunidad de oro.

Esto es lo que te vas a encontrar

Como invertir dinero

Para saber en qué invertir dinero es sumamente importante tener algunas normas básicas en mente para hacerlo de manera correcta. Si eres novato es muy importante la formación en páginas de referencia y tener claros los conceptos principales antes de contratar ningún servicio.

Además de eso, se debe planificar un objetivo y decidir el plazo durante el cual estará invertido el dinero. Según lo que quieras hacer con el dinero conseguido, se deberá optar por productos distintos. No sería lo mismo invertir con tres o cuatro años vista que si se quiere acumular dinero de cara a tu jubilación.

Tienes que tener en cuenta que es nunca recomendable invertir todo el dinero ahorrado. Lo más lógico es dejar alguna cantidad de dinero para imprevistos del día a día que puedan surgir. Una forma de decidir cuánta cantidad se debería de guardar es calcular lo equivalente a tres meses de gastos habituales y dejar esa cantidad guardada para emergencias. Por ejemplo, si los gastos habituales son 1.000 € mensuales, guardar siempre 3.000. El resto sí sería conveniente invertirlo.

En qué invertir dinero

A la hora de escoger un producto para invertir, se pueden encontrar productos complejos y otros mas sencillos de entender. Si no se tiene experiencia en los mercados de inversion, lo primero que se tiene que hacer es aprender y lo segundo optar por productos sencillos para comenzar acordes al perfil de riesgo de cada uno.

donde invertir dinero calculadora

Seguro que esto también te interesa👇Plataforma trading

Una cosa que tienes que tener muy clara es que toda inversión conlleva un riesgo. Lo que sí debes intentar es minimizar este riesgo en función del método y los conocimientos propios y adquiridos de cada uno.

Aún si no sabes donde invertir dinero es muy complicado que lo pierdas todo, pero sí que puedes perder una parte de tu inversión en el caso de que no tengas los conocimientos adecuados. Se pueden minimizar riesgos, viendo videos tutoriales, leyendo sobre el tema, siguiendo consejos de inversores y sobre todo, escogiendo un proyecto que peuda ser rentable y que te aporte beneficios a corto, medio o largo plazo.

Quizá lo más importante es que te asegures de que estás invirtiendo tu dinero en un sistema que esté regulado, en una empresa legalizada o en un proyecto que tenga cierto futuro. Ten cuidado, porque hay muchas páginas en internet que son una estafa y si no te tomas tiempo en buscar información de donde invertir dinero, posiblemente lo vayas a perder.

Si sigues leyendo, te voya explicar distintas formas de invertir que pueden ser más rentables que otras que te puedas encontrar por la red. Ten siempre en cuenta guardar un dinero para imprevistos, y sobre todo, nunca invertir el dinero que vas a necesitar.

Invertir en criptomonedas

En este blog he hablado mucho de cómo ganar dinero con criptomonedas, pero siempre desde el punto de vista de ganarlas sin inversión. Hoy te voy ha hablar de la inversion, es posiblemente la mejor forma de sacar rentabilidad a una inversión. Podrás comprar, especular con ellas o ambas.

Las diferencias que existen entre comprar y especular es que mientras que cuando compras estás comprando algo para tí, que ya será tuyo, con la especulación simplemente juegas a adivinar la tendencia que tendrá ese valor en concreto en las siguientes horas o días.

El truco es tan sencillo como difícil de conseguir: hay que comprar barato para vender caro. Conociendo la tendencia de las distintas criptomonedas (como en el caso del bitcoin, la más conocida) podrás deducir en qué momento deberás comprar y cual es el mejor momento para vender, pero no seimpre vamos a acertar.

Un sistema muy similar es el arbitraje de criptomonedas, en que sistemas automatizados se encargan de analizar los diferentes exchangers de forma automática, compran a un precio en una plataforma y lo venden a un precio mayor. Parece algo muy sencillo, pero merece una explicación mucho más larga que posteriormente daré.

Seguro que esto también te interesa👇Mejorar experiencia trading

donde invertir criptomonedas

Tranding online 

El trading online es la forma de negociar o especular en los mercados financieros con el objetivo de generar ganancias en el tiempo (lo que se llama rentagbilidad).

Se podría definir como una inversión a corto plazo. Esta inversión puede durar semanas, días, o incluso minutos u horas. Es una buena opción para los impacientes que no desean invertir su dienro en proyectos de medio o largo plazo.

Se puede hacer trading con criptomonedas, divisas, acciones, materias primas, etc.... En estos últimos casos sería conveniente que estuvieses al tanto de los mercados financieros.

Invierte en acciones de empresas

La inversión en acciones de empresas de reconocido prestigio es una buena idea para invertir dinero seguro. Se trata de seguir la tendencia y comprar en el momento oportuno.

Lo mejor que podemos hacer para obtener una mayor rentabilidad es estudiar el recorrido de otras empresas menos conocidas o en proceso emergente para comprar en el momento adecuado. Tienes que fijarte en las distintas empresas e invetir en aquellas empresas que tengan vistas a crecer en un futuro próximo (las que se conocen como star-ups). El detectarlas no es fácil, pero si haces una compra correcta podrás obtener grandes beneficios.

A la hora de invertir en acciones hay que tener en cuenta dos aspectos importantes y que te pueden generar beneficios si los dos aspectos se dan.

  • si son empresas pequeñas, tienen mayor posibilidad de dar beneficios en el caso de que suban mucho, como pasó en su día con Amazon, Aliexpress, Whatsapp, etc. Quienes comprasen acciones de esas compañías a un precio muy barato, hoy en día son millonarios.
  • hay que tener en cuenta más aspectos de cada empresa como el beneficio neto por acción, precio de salida, volumen de engocio, etc...

En cualquier caso puedes probar a hacer una pequeña inversión y comprar acciones a un bajo precio. Las puedes encontrar a tan solo unos céntimos para empresas que no son nada conocidas y los beneficios pueden llegar a ser cifras increíbles.

Seguro que esto también te interesa👇Ganar dinero por internet sin invertir

Recuerda siempre diversificar tus inversiones. Es más aconsejable comprar cinco acciones de empresas distintas que cinco de una misma. En el segundo caso si se va a pique pierdes todo, en el segundo, si una se va a pique, te quedan las otras cuatro.

Invertir en Crowdfunding

El Crowdfunding es una financiación colectiva de un proyecto que anteriormente ha pasado por un análisis de rentabilidad.

Tras ese exámen te validan el proyecto, para conseguir la financiación necesaria, necesitas que te presten el dinero para lanzar el proyecto que luego se va a devolver poco a poco cuando el proyecto comience a generar ingresos.

La gente se interesa por el proyecto y cada uno aporta una cantidad hasta llegar a la financiación general de tu idea. Después, cuando el proyecto genere beneficios, un porcentaje de esos beneficios de tu proyecto va a ir destinado a los que han invertido dinero, con lo que podrán obtener una rentabilidad mensual durante toda su vida.

Para empezar, podemos participar con un capital inicial bajo y recibiremos así intereses en función de nuestra inversión. Existen empresas especializadas que hacen de intermediarios entre inversores y proyectos que necesitan capital. En toda inversión existe un riesto, pero los proyectos son estudiados detenidamente  a través de ensayos y auditorías para saber si el negocio puede ser rentable.

Invierte en Crowdlending

El Crowdlending es un término muy de moda. Se trata del préstamo un capital determinado determinado para una persona o empresa, cuya cantidad será devuelta en plazo y forma estipulado, además de los intereses acordados.

Es un préstamo de toda la vida, pero en este caso el capital del préstamo viene por un canal privado. Estos préstamos conseguidos a través de Crowlending suelen ser proyectos que ya están en funcionamiento y que requieren una inyección de capital, bien porque pasan por alguna dificultad económica o porque no quieren (o pueden) pedir préstamos al banco.

Diferencias entre Crowdfunding y Crowdlending

Realmente el Crowdlending es una parte del Crowfunding, deciros que ambas se recolecta dinero en masa para financiar proyectos. Cuando estos proyectos salen adelante, los inversores reciben comisiones mensuales como beneficios.

Seguro que esto también te interesa👇Robots de trading automáticos

En el crowdfundig el riesgo es mayor, ya que si el proyecto no funciona, podrías perder toda tu inversión. También es cierto que podrías vender toda tu participación si compruebas que no es rentable.

El crowdlending como he dicho anteriormente, es una parte del crowfunding. Resumiendo, es un préstamo  realizado por particulares que nos será devuelto con intereses. Al ser una financiación para proyectos con solvencia económica, el riesgo es menor.

La diferencia principal que hay entre uno y otro es que en el primero (crowdfunding) no se sabe cuántos beneficios vamos a recibir en el caso de que funcione el proyecto, en el crowdlending no va a ocurrir eso, ya que el interés que vamos a percibir se pacta en el mismo momento del préstamo.

Sin embarglo, en el crowdfunding, al tener mayor riesgo, los beneficios suelen ser mucho mayores.

Si quieres ser inversor, ya depende de tí el riesgo que quieras tomar y los beneficios que quieras tener dependiendo de tu situación personal y económica.

Opiniones finales de donde invertir dinero

Como has podido ver a lo largo de estas líneas, son muchas las formas de invertir dinero que existen. Con la llegada de internet, el modo de ganar dinero se ha multiplicado (también el modo de gastarlo) por lo tanto, tendremos una amplia panoplia para elegir donde invertir dinero.

Ahora sólo eres tú el que debe pensar en que invertir dinero hoy en día, viendo tu situación personal, familiar y económica. Los únicos consejos que te puedo dar yo es que no inviertas el dinero que necesites para comprar comida, para pagar el alquiler u otras cosas, pero que tampoco lo tengas parado en el banco, porque los intereses que te van a generar son irrisorios.

Ten guardado una pequeña parte (alrededor de tres meses de gastos) y lo demás prueba a invertier, primero con pequeñas cantidades y luego ves aumentando.

Seguro que esto también te interesa👇Cómo multiplicar tu dinero

¿Qué te ha parecido este artículo en el que hablo de Donde invertir dinero?. Si te ha parecido interesante compártelo en tus redes. También puedes ver artículos similares mirando la categoría inversiones

Mira estas entradas 👇

    2 Comentarios 👇

  1. Bruna Ferrer dice:

    "¿Invertir en criptomonedas? ¡Mejor me quedo con mi alcancía de cerdito!"

  2. Gala Dedios dice:

    ¿Por qué invertir en criptomonedas cuando puedes emprender un negocio de helados? 🍦

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Subir