A cualquier persona que quiera y pueda trabajar, y generar dinero sin salir de casa, les podrá interesar mudarse, emprender y vivir en Andorra. Si no quieres un negocio físico y estás más interesado en el comercio, en la venta online, en los servicios a distancia y digitales, este lugar puede ser tu mejor opción.
Andorra ofrece tres maneras distintas de montar un negocio y vivir, ya sea como autónomo, creando una empresa o consiguiendo la residencia pasiva. Si quieres saber más sobre todas las ventajas que te aportará vivir y emprender en Andorra, sigue leyendo este artículo.
Ventajas fiscales
Los impuestos de Andorra son muy bajos en comparación con los otros países europeos a su alrededor y en todo el mundo. Todos los tributos son homologables con los de cualquier país en Europa, pero con tipos nominales mucho más bajos y atractivos.
Y a pesar de la situación actual que se vive con el COVID-19, incluso para el próximo año los impuestos seguirán igual, de esta manera se mantendrán como una buena opción para invertir en lo que quieras.
Seguro que esto también te interesa👇El impuesto sobre sociedades es del tipo general del 10%, con reducciones para los nuevos negocios que son bastante interesantes; desde un 50% en la cuota de liquidación en el primer año, y si los ingresos son menores a 100.000 euros durante los tres primeros años de actividad, se reducirá un 5% de la base de tributación entre 0 a 50.000 euros, y un 10% de la base restante.
Además, sus impuestos indirectos (en Andorra el IGI el equivalente al IVA), también son muy bajos en comparación con los cobrados en otros países como España, Francia, Alemania o Irlanda.
Por ejemplo, el tipo general es sólo del 4,5%, tiene también un reducido del 1% para alimentos y agua para consumo, revistas o libros, y el tipo especial de un 2,5% aplicado sobre el transporte, entre otros.
Como persona que trabaja desde casa, las ventajas en el ahorro impositivo serán motivo suficiente para convertir Andorra en el país donde comenzar tu emprendimiento e incluso comenzar a vivir, en comparación con otros países europeos.
¿Vale la pena ser autónomo?
Ser autónomo en Andorra o profesional liberal te ofrecerá una gran variedad de ventajas si estás pensando en trabajar desde casa.
Seguro que esto también te interesa👇Para ejercer como profesional liberal titulado en Andorra, necesitarás contar con una titulación de formación válida que garantice tus habilidades para ejercer dicha profesión. Sin embargo, tendrás la limitación de que solo podrás ejercer una actividad económica relacionada con tus estudios.
Para ser autónomo necesitarás contar con estudios de grado y deberás homologar tu formación para que sea reconocida en Andorra, de esta manera conseguirás el permiso de residencia activa y trabajo por cuenta propia.
Las ventajas de ser un profesional liberal titulado en Andorra son diversas, ya que no tendrás que pagar un depósito de 15.000 euros al AFA, no será necesario disponer de una razón social, y las cuotas son más económicas.
Las carreras de diseñador gráfico, diseño web, community manager o traductor, son perfectas para trabajar desde casa y aprovechar todas las ventajas de ser autónomo en Andorra.
¿Y montar una empresa?
Otra forma de conseguir el permiso de residencia activa y trabajo por cuenta propia, es montando una empresa en Andorra, una opción que es más cara, ya que deberás realizar un depósito de 15.000 euros, el cual se devolverá en su totalidad cuando tramites la baja del permiso de residencia por cuenta propia.
Seguro que esto también te interesa👇Además, ofrece una mayor seguridad y flexibilidad para realizar actividades económicas, y en el ahorro impositivo.
Sin embargo, la baja tributación, que apenas alcanza el 10% de la renta, sin importar su tipología y origen: los servicios de conexión, tanto en fibra óptica y móvil; la ubicación de Andorra, que permite un fácil acceso a los demás países europeos; sus sistemas sanitarios y las bajas cotizaciones, lo convierten en la mejor opción para montar tu empresa desde casa y así comenzar a generar dinero con tu emprendimiento.
De igual manera, podrás obtener la residencia en Andorra de otras maneras, ya que existen muchos tipos de permisos de residencia.
Tipos de permisos de residencia
Los tipos de permiso de residencia de Andorra son muy diversos, todos con sus propios requisitos y documentación para poder obtenerlos. Entre las residencias activas podemos destacar tres, por cuenta propia, por cuenta ajena y temporal.
La primera te permitirá vivir y ejercer tus actividades económicas de manera permanente, la segunda la conseguirás trabajando para una empresa, y la tercera, por medio de contratos laborales temporales, por estudios o por prestar servicios a un ciudadano de Andorra.
Seguro que esto también te interesa👇Por otro lado, está la residencia pasiva o sin trabajo, otorgadas si solo quieres vivir pero no trabajar en Andorra. Para conseguirla necesitarás invertir por lo menos 400.000 euros en activos andorranos y tendrás la autorización de residir fiscalmente cuando hayas vivido más de 90 días. De esta manera obtendrás el derecho a vivir pero sin ejercer actividad económica alguna en el país.
Aunque podrás ingresar dividendos, royalties o alquileres, tanto de Andorra como de fuera, además de poder trabajar y cobrar de una empresa extranjera, pero no de ninguna que sea andorrana, ya sea propia o ajena.
También podrás obtener la residencia pasiva si eres profesional con interés científico, deportivo o cultural, así como para ingresar en un centro geriátrico.
De estas diferentes formas, conseguirás la residencia en Andorra, ya sea que busques crear tu empresa o tienda online para trabajar desde casa y ganar dinero con un mínimo esfuerzo, o bien, que decidas residir de una forma pasiva en la que no tendrás derecho de ejercer actividades económicas en el país.
Andorra es uno de los lugares más llamativos para invertir en un proyecto desde casa, ya sea una tienda online, una empresa o una agencia sobre lo que hayas estudiado y así poder trabajar por cuenta propia, pagando pocos impuestos, con un buen sistema de salud y con la posibilidad de obtener la residencia para vivir todo el tiempo que quieras.
Seguro que esto también te interesa👇¿Qué te ha parecido este artículo en el que hablo de Andorra, la mejor opción para trabajar desde casa y salir de la crisis?. Si te ha parecido interesante compártelo en tus redes. También puedes ver artículos similares mirando la categoría utilidades
-
Este artículo es una tontería, ¡Andorra no es la única opción para trabajar desde casa y salir de la crisis!
-
¡Andorra es un paraíso fiscal! ¿Cómo pueden apoyar eso como una opción legítima?
-
¡No todo en Andorra es sobre el paraíso fiscal! Es un hermoso país con una rica cultura y paisajes impresionantes. No podemos generalizar y juzgar a todo un país por un aspecto específico. ¡Hay mucho más que Andorra tiene para ofrecer!
-
-
¡Andorra es genial! Pero, ¿qué pasa con el clima? ¿Hay suficiente sol para trabajar desde casa? 🌧️☀️
-
No creo que Andorra sea la mejor opción para trabajar desde casa y salir de la crisis. ¿Qué tal Marte?
-
¡Vaya ocurrencia! Marte puede ser un destino emocionante, pero ¿estás dispuesto a dejar atrás todo lo conocido y enfrentarte a condiciones extremas? Andorra es una opción mucho más realista y cercana para trabajar desde casa y salir de la crisis. ¡Piénsalo dos veces!
-
-
Creo que trabajar desde casa en Andorra es genial, pero ¿las ventajas fiscales realmente valen la pena?
-
Las ventajas fiscales en Andorra pueden ser muy atractivas, pero es importante considerar otros factores como el costo de vida y las oportunidades laborales limitadas. ¿Valen la pena? Depende de tus necesidades y prioridades. ¡Investiga bien antes de tomar una decisión!
-
-
Esto de trabajar desde casa en Andorra suena genial, pero ¿qué pasa con el clima? ¿Hay suficiente sol para disfrutar? 🌞
9 Comentarios 👇
Deja una respuesta
Mira estas entradas 👇