Si tienes un blog, o tienda online debes comunicarte con tus clientes. Eso está claro, si ya lo tienes, debes de tener saber ya de algunas herramientas de email marketing. Seguramente tendrás implementada alguna ya en tu sitio web, sea, como he dicho anteriormente página web, tienda online o blog.
Este tipo de herramientas realizan por nosotros, y de una forma automatizada el envío de emails personalizados a todos y cada uno de los clientes o suscriptores que hayan dejado su correo electrónico en nuestro sitio web.
Según sea tu sitio web, podrán ser suscriptores o clientes. Se llamen como se llamen, tendremos que cuidarlos y hacer que en cada envío de correo se sienta especiales y piensen (se sientan) como si el correo es totalmente personalizado para ellos.
¿Qué es un correo masivo?
Los correos masivos son correos enviados a una o varias personas con el fin de informar a clientes, suscriptores y contactos. A veces, la gente confunde correos electrónicos masivos con spam.
Seguro que esto también te interesa👇La diferencia que hay entre los dos es que el spam es un correo no solicitado, no le has dado tu correo electrónico a la empresa que te contacta. A diferencia del spam, los correos masivos se basan en permisos. Tú le has dado el permiso a la empresa que te los envía, para enviártelos.
¿En qué consiste el correo masivo?
El correo masivo se envía a un grupo considerablemente grade de gente que previamente nos ha dado su correo electrónico. Esto es en esencia, como la pesca, se lleva a cabo con la esperanza de capturar la mayor cantidad de oportunidades de venta como sea posible.
El correo masivo tiene unas tasas de conversión muy bajas, en algunas ocasiones su lead puede ser cero, puesto que no es habitual hacer un seguimiento y, por lo tanto, la generación de leads es mínima o daba como resultado lead cero.
Sin embargo, el envío de correo masivo es una ventana con vistas a un sistema basado en permisos, donde los destinatarios pueden registrarse para futuras comunicaciones.
Sin duda, el correo masivo (mailing) tiene muchas ventajas y beneficios frente a otras formas de hacer marketing.
Beneficios de hacer mailing masivo
Como he dicho anteriormente, el correo masivo tiene unas ventajas, que os voy a explicar a continuación. Si quieres saber más ¡sigue leyendo!
Seguro que esto también te interesa👇Los correos pueden ser personalizados
En lugar del “Hola usuario, que tal estás” (que acompaña a la mayoría de las cartas y publicaciones tradicionales) se puede utilizar un software especializado para crear una carta personalizada con el nombre de la persona que va a recibir el mensaje.
Esto hace que tus clientes o suscriptores se sientas como únicos en lugar de ser sólo otro miembro de las masas.
Construyen confianza con tus suscriptores
Un envío de boletines periódicos ayuda a generar confianza. Esto se debe a que un newsletter o un envío semanal o casi diario de post se convierte en una fuente de información confiable. También nos ayuda a crear conciencia de marca.
Tu lista de correo puede ser administrada
En lugar de enviar email masivos a diestro y siniestro incluso a aquellos que no pensarían nunca en recibir un email tuyo (y no me pongas esa cara porque lo has hecho y lo sabes😉). La administración de tu lista de correo significa que sólo aquellos que estén realmente interesados en tus servicios recibirán tus mensajes.
Reducirás el tiempo y el esfuerzo
Se ahorrará mucho tiempo y esfuerzo en comparación con una campaña de comunicación usando medios impresos. Con el mailing masivo podrás comunicarte con tus suscriptores en una hora. Esto no te será posible con otros métodos de márketing.
Podrás comunicarte frecuentemente
Los servicios de email marketing nos van a permitir seguir conectados con tus clientes. Eso te va a hacer posible comunicarte con tus clientes o suscriptores de forma real en el tiempo. Además los clientes o suscriptores podrán contestarte de manera privada y directa cuando quieran.
Seguro que esto también te interesa👇¿Cómo envío correos masivos sin que vayan a parar a SPAM?
Si tienes un blog, página web o tienda online y te preguntas cómo podrías enviar correos masivos y que estos no vayan a parar a la carpeta SPAM, te recomiendo que sigas leyendo, vas a ver unos cuanto consejos que te van a servir:
Usa una herramienta de mailing masivo
Cuando uno comienza a realizar cualquier trabajo o actividad nueva, los comienzos son difíciles, en el mundo del mailing ocurre lo mismo. Por eso, aconsejo utilizar una herramienta de mailing masivo. La que utilizamos desde casi el principio en salgodelacrisis es mailrelay, al igual que muchas otras del mercado, estos los beneficios y ventajas que conlleva:
- Tener plantillas prediseñadas y poder editarlas
- Poder gestionar tu lista de contactos
- Se puede monitorizar todos los resultados e incluir Google Analytics
- Ni el dominio de tu marca ni tu IP se verán afectados por una mala reputación ya que los correos se mandan desde la herramienta de e-mail marketing
- La mayoría de estas herramientas son gratuitas, como el caos de mailrelay
Si no es un sí explícito, es un no
Para tener el permiso de tus usuarios para recibir e-mails, los destinatarios deben de haber aceptado previamente tus mensajes. Sin este permiso estás enviando correos no solicitados y es una forma segura de…¡acabar en la bandeja de SPAM!
Si tienes la genial idea de comprar bases de datos, los correos que envíes a esas bases de datos también irán a la bandeja de spam. Ya que esa es una de las formas más fáciles de ser identificado como spammer.
También es muy probable que acabes en la bandeja spam si les envías mensajes a aquellos que dieron su correo electrónico, pero no se suscribieron específicamente para recibir promociones o boletines informativos.
Seguro que esto también te interesa👇No te olvides de incluir la opción de cancelación de suscripción en todos los correos que envíes. Eso es por ley. Siempre hay que incluir la opción de cancelación de suscripción en todos los correos que se envíen.
Usa un remitente reconocible
Es bueno enviar los e-mails desde una dirección de correo electrónico que preferiblemente contenga un nombre personal más con tu nombre de marca como dominio para que tus suscriptores puedan reconocerlo.
Si te preguntas el porqué, simplemente mira tu correo electrónico. Entre la marisma de correos que puedes recibir cada día, eliges cuáles abrir y siempre se prefiere abrir aquellos que incluyen un nombre personal en el cuadro “de”
Cuida la imagen de tu correo
Intenta que la estética de tu correo vaya en concordancia con los tonos de tu marca personal.
Los colores y tamaños de letra también alertan los filtros de spam y lo mismo ocurre con el texto invisible (texto blanco sobre fondo blanco, por ejemplo).
Evita escribir en mayúsculas en los textos, ya que son sinónimos de grito. También evita palabras como “gratis”, “dinero” o “ahorrar” en el asunto. Será un billete sólo de ida al lugar donde van a parar muchos e-mails masivos.
Seguro que esto también te interesa👇Evita el contenido multimedia
La mayoría de los usuarios no tienen habilitada la opción para ver contenido multimedia como vídeos, así que intenta no incluiros en tus e-mails.
Si lo insertas y después o no se ven, o no funcionan correctamente, darán una sensación de descuido. Esto puede dañar tu credibilidad y que el correo parezca correo spam.
Conclusiones finales herramientas de email marketing
Elegir una buena herramienta de email marketing es muy importante para cualquier negocio online. Además, es muy importante seguir algunas directrices básicas para no acabar en el temido buzón de SPAM.
Por desgracia, no existe una fórmula mágica para que tus correos no se conviertan en SPAM. Con los consejos que te he dado en este post, y un poco de suerte, seguramente todos los correos que envíes llegarán directamente a quién tú quieres que lleguen.
¿Qué te ha parecido este artículo en el que hablo de Herramientas de email marketing?. Si te ha parecido interesante compártelo en tus redes. También puedes ver artículos similares mirando la categoría utilidades
-
¿Y qué tal si en lugar de hacer mailing masivo, enviamos cartas por paloma mensajera?
-
"¡No entiendo por qué seguir usando correos masivos cuando podemos enviar palomas mensajeras! 🐦 #TecnologíaAntigua"
-
Puede que las palomas mensajeras sean un método antiguo, pero los correos masivos son más rápidos, eficientes y respetuosos con el medio ambiente. La tecnología avanza y debemos adaptarnos. 📧🌍 #AvanzandoConLosTiempos
-
-
¡El correo masivo es una invasión de nuestra privacidad! ¿Quién está conmigo?
-
"La personalización en el correo masivo es una pérdida de tiempo, ¡vamos a lo básico!"
-
¿En serio? La personalización en el correo masivo es esencial para captar la atención de los destinatarios y lograr resultados efectivos. Ir "a lo básico" es quedarse en el pasado. Evoluciona con los tiempos, amigo.
-
-
"¿Por qué hacer correo masivo cuando podemos simplemente enviar mensajes de texto?"
-
"¿En serio? ¿Quién todavía usa correo masivo? ¡Es una pérdida de tiempo y recursos!"
-
¿En serio? Parece que no te has enterado de que el correo masivo sigue siendo una herramienta efectiva para muchas empresas. Es una forma de alcanzar a un gran número de personas de manera rápida y económica. No subestimes su poder.
-
-
¿Por qué deberíamos seguir usando el correo masivo en pleno siglo XXI? ¡Estamos en la era de la personalización!
10 Comentarios 👇
Deja una respuesta
Mira estas entradas 👇