Qué es la ley de Segunda Oportunidad y cómo puede ayudarnos para mejorar nuestra economía

Debido a la crisis como la que estamos atravesando actualmente tras la aparición del Covid-19, son muchas las personas que se encuentran en una situación económica complicada y que no encuentran la forma de poder remontar su economía para salir adelante. Es por eso que una buena solución en este tipo de casos es contar con el asesoramiento de un equipo profesional especializado que nos ayude a acogernos a la Ley de Segunda Oportunidad con la que poder eliminar o reducir nuestras deudas. 

ley segunda oportunidad

Los problemas económicos son uno de los mayores quebraderos de cabeza a los que nos podemos enfrentar, especialmente en momentos de crisis como los que estamos viviendo, que hacen que sea muy complicado poder salir adelante. Cuando no tenemos los recursos necesarios para hacer frente a nuestras deudas ni sabemos cómo podemos hacernos cargo de forma efectiva de estos pagos, lo mejor que podemos hacer es dejar nuestro problema en las manos de profesionales especializados en la materia, para que nos ayuden a encontrar la manera más adecuada para lidiar con nuestra situación económica actual, en función de nuestras necesidades.  

Seguro que esto también te interesa👇Como ganar dinero siendo adolescente

Una muy buena solución puede ser acudir a Remedia Tus Deudas, un equipo de profesionales economistas y abogados, avalados por una amplia experiencia en materia concursal y cuyo objetivo es ayudar a aquellas personas que se encuentren en momentos difíciles por culpa de la crisis. Para poder conseguir esta meta, una herramienta muy interesante puede ser acogerse a la Ley de Segunda Oportunidad, que permite eliminar o reducir las deudas de los usuarios que estén pasando por una situación económica que no puedan resolver. Vamos a conocer a continuación un poco más acerca de este tema tan actual, para saber cómo funciona exactamente la Ley de Segunda Oportunidad y conocer cuáles son todas las ventajas que puede suponer. 

Esto es lo que me voy a encontrar

Ley de Segunda Oportunidad

A la hora de poder encontrar una solución eficaz a nuestros problemas económicos, la Ley de Segunda Oportunidad puede ser una alternativa muy interesantes a tener en cuenta. Se trata de la Ley 25/2015 de mecanismo de segunda oportunidad, reducción de la carga financiera y otras medidas de orden social, que apareció en el BOE como consecuencia de los terribles estragos que la crisis económica del 2008 estaba causando entre la población. Básicamente, esta ley lo que aporta es un mecanismo muy útil para eliminar o reducir las deudas contraídas a todas aquellas personas que se encuentren en una situación financiera complicada para poder empezar de nuevo. 

Es importante tener en cuenta que para poder acogerse a esta ley es necesario cumplir una serie de requisitos previos, ya que es necesario poder demostrar que la situación económica en la que nos encontramos está realmente al límite. En primer lugar, las deudas tienen que haber sido contraídas como una persona física, tanto como particular o como autónomo, y que ésta sea de una cantidad menor a cinco millones de euros. Además, tendremos que demostrar que no tenemos antecedentes penales de ningún tipo y que en los últimos cinco años no hemos tenido ningún otro acuerdo de pagos o de refinanciación. Si cumplimos con estos cuatro requisitos, podremos optar por presentar nuestra solicitud y poner en marcha todo el proceso sin ningún problema. 

Seguro que esto también te interesa👇Andorra, la mejor opción para trabajar desde casa y salir de la crisis

Asesoramiento profesional

Para saber si podemos acogernos a la Ley de Segunda Oportunidad y comprobar que es la solución más adecuada para solventar nuestros problemas económicos, lo mejor será dejarse asesorar por profesionales especializados en la materia, como los de Remedia Tus Deudas. Tal y como podemos ver a través de su página web https://www.remediatusdeudas.com/ley-segunda-oportunidad/, son expertos en llevar a cabo este tipo de procedimientos relacionados con la Ley de Segunda Oportunidad y saben a la perfección cómo llevar a cabo todo los pasos del proceso para beneficio de los usuarios. 

De esta manera, podremos tener siempre la seguridad de que estos asuntos tan importantes para nuestro futuro y nuestra economía, se encuentran en las mejores manos. Por lo que siempre vamos a poder contar con el respaldo de profesionales durante todo el procedimiento para saber qué documentos hay que presentar, cómo hay que rellenarlos o cuáles son los plazos para poder llevar a cabo la tarea de una manera lo más óptima posible. 

Fases del procedimiento

Para poder acogerse con éxito a la Ley de Segunda Oportunidad, es necesario pasar por una serie de fases muy importantes. La primera de ellas es la fase extrajudicial, que consiste principalmente en diseñar una propuesta de pago extrajudicial con nuestros acreedores, de manera que se adapte a nuestra situación económica y que nos permita hacer frente a nuestras deudas. Para ello necesitamos solicitar ante notario un mediador concursal, elaborar nuestra propuesta y exponerla a los acreedores. Si éstos la aceptan, el problema se solucionará sin más inconvenientes, pero si no es el caso, tendríamos que entrar en la etapa judicial. 

Seguro que esto también te interesa👇Frena la crisis económica: préstamos online con ASNEF

Esta fase tendría el objetivo de conseguir la exoneración de las deudas que hayamos contraído ante el juzgado, para lo que el mediador tendrá que iniciar el proceso de concurso. Si nuestra petición es concedida legalmente, lo único que nos quedaría por hacer, sería registrar el beneficio obtenido en el Registro Público Concursal por un plazo de cinco años. De esta forma, podremos tener una segunda oportunidad en nuestras vidas, con la que poder remontar nuestra situación económica y poder tener una mayor calidad de vida, libre de las preocupaciones de las deudas. 

Debido a todas las ventajas que acabamos de comentar, la Ley de Segunda Oportunidad es una alternativa muy interesante que conviene tener en cuenta en tiempos de crisis como los que estamos atravesando, que pueden hacer un daño terrible en la economía de muchas personas. Además, para conseguir llevar a cabo el proceso con la mayor eficacia y comodidad posible, contar con el asesoramiento profesional de expertos en la materia como los de Remedia Tus Deudas, siempre será una muy buena idea. 

Si quieres conocer otros artículos parecidos a Qué es la ley de Segunda Oportunidad y cómo puede ayudarnos para mejorar nuestra economía puedes visitar la categoría adsensei.

Seguro que esto te interesa 👇

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Subir

Utilizamos cookies propias y de terceros para obtener datos estadísticos de la navegación de nuestros usuarios y mejorar nuestros servicios. Si acepta o continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información en este botón. Más información