Podríamos definir las carteras frías para criptomonedas como aquellos hardware (dispositivos físicos) con los que podremos almacenar nuestras criptomonedas de una forma segura. Son varias las ventajas que nos encontraremos con este tipo de wallet bicoin. La clave o llave generalmente se encuentra guardada en un área protegida de un microcontrolador y no puede ser transferida fuera del dispositivo en un texto plano.
Las wallet frías no son más que monederos físicos para almacenar Bitcoin, Ethereum, Litecoin y otras muchas más criptomonedas (o alacoin). Con estas billeteras únicamente tú tendrás el control de tus cuentas. Serás el único conocedor a tus contraseñas y datos personales. Y lo más importante, no tendrás que depender de ningún tercer, programa software o monedero web para tener acceso y operar con tus criptomonedas. Además podrás tener en un mismo dispositivo una gran lista de criptomonedas.
Son inmunes a los virus que pueda tener o portar el ordenador. Además, pueden usarse de manera segura e interactiva. La mayoría de las veces, el software es de fuente abierta, lo que permite al usuario modificar el código de aplicación y validar al completo la operación del dispositivo.
Hay bastantes compañías a nivel internacional que ofrecen sus servicios como fabricantes de carteras frías para criptomonedas. Para no cansaros mucho, desde salgodelacrisis os voy a dar a conocer las cuatro más conocidas a nivel mundial. Os explicaré sus características y sus niveles de seguridad. ¿Estáis listos? Pues vamos al lío!!
Ledger Wallet: varios productos de carteras frías
La Ledget Wallet es la primera de las billeteras frías de las que os voy ha hablar. Esta cartera fue impulsada por la startup francesa Ledger. Esta empresa tuvo su nacimiento en enero del pasado 2018, pero aunque parezca muy nueva, sus co-fundadores tienen una vasta experiencia en seguridad, tarjetas inteligentes, criptografía y hardware integrado.
Ledger Wallet nos ofrece tres productos distintos y cada uno de ellos adaptado a las necesidades de cada usuario: Ledger Nano, Ledger HW.1 y Ledger Unpugger. Os voy a hablar de una en una para que las vayáis entendiendo mejor y si lo véis necesario, elijáis la más conveniente para vosotros.
Seguro que esto también te interesa👇Ledger Nano
Esta cartera bitcoin se presenta como una tarjeta inteligente de pequeño tamaño y poco peso. Se va a conectar vía USB a una computadora y de esa manera podremos manejar la cuenta y realizar transacciones de forma segura.
Ledger HW1
HW1 es la abreviación de Hardware Wallet, también es una cartera bitcoin. Se presenta como tarjeta inteligente pero de un tamaño menor. Puede ser como un paquete individual, multifirma de tres dispositivos o paquete empresarial de hasta diez dispositivos. Cada paquete contiene un chip, llave de seguridad y llave de recuperación.
Ledger Unplugged
En asociación con Fidesmo, se está ofreciendo una Tarjeta Java del tamaño de una tarjeta de crédito que se puede usar en cualquier dispositivo complatible con NFC. Esta cartera se puede utilizar tanto para el almacenamiento fuera de línea de tus bitcoins como para hacer pagos online.
Case
Case es un dispositivo de seguridad para almacenar bitcoin impulsado por CrytoLabab, compañía fundada en 2013 por Benson Samuel. Dicen que es la cartera bitcoin más segura del mundo.
Seguro que esto también te interesa👇Se dice que es la más segura porque requiere de 2 a 3 llaves para que una transacción se realice. Cada llave se genera y se almacena en diferentes localizaciones y se protege con diferentes factores de autenticación. Su objetivo es que no exista ningún punto que pueda fallar. De estas 2 ó 3 llaves los servidores de Case únicamente tienen posesión de una, de manera que no tengan posesión de los fondos.
Lo que hace diferente a case de otras carteras frías es que no es necesario que esté conectada a una computadora para poder operar. Esto se logra mediante un chip GSM integrado para comunicación con la red. Se encuentra disponible en 109 países.
Para usar este producto únicamente hay que seguir tres sencillos pasos:
📢 Presionar el botón con el icono del bitcoin
📌 Utilizar la cámara integrada para escanear el código QR del pago
✔ Deslizar tu dedo en el escáner de huellas dactilares
Seguro que esto también te interesa👇No es necesaria la instalación de ningún software, ya que Case es un dispositivo independiente. Su portal web podrá ser utilizado para revisar balance e historial de transacciones, pero no podrá ser utilizado para realizar transacciones.
Trezor
Trezor es el dispositivo de cartera fría ofrecido por SatoshiLabs, compañía también creada en 2013, establecida en Praga (República Checa). Trezor nos ofrece completa seguridad para todas tus operaciones mediante un dispositivo que provee un ambiente aislado para transacciones fuera de línea.
El dispositivo es compatible con Windows, OsX y Linux y es muy fácil de usar. Cuando lo conectas a la computadora se te muestran sencillas instrucciones para su uso. Únicamente tiene dos botones: para confirmar la transacción y para denegarla.
Una de las características que hace único a Trezor es su forma de introducir el PIN, evitando que capturadores de teclado lo graben. Además, puedes establecer una contraseña encriptada en la protección PIN.
Si por mala suerte pierdes el Trezor, es posible recuperar la información mediante una semilla que es generada una vez que el dispositivo es generado por primera vez. Con esa semilla podrás recuperar los contenidos, tales como llaves privadas, balances de tus criptomonedas e historial de transacciones al conectar la semilla en otro dispositivo.
Keep Key
Keep Key es una compañía establecida en Washington, que ofrece un hardware de carteras frías para bitcoin. Funciona con el software de cartera bitcoin en tu computadora. Asume el manejo de generación y almacenamiento de llaves privadas, así como de la firma de transacción. Esto se consigue mediante la combinación de números aleatorios generados por un hardware.
Seguro que esto también te interesa👇Una vez que la llave ha sido generada, únicamente hay una oportunidad para escribir un respaldo con una frase de recuperación de doce palabras.
Los niveles de seguridad en esta cartera fría para bitcoin es muy importante. La llave nunca va a abandonar el dispositivo y está protegido mediante PIN. Además, cada transacción debe de ser aprobada manualmente mediante el botón de confirmación de Keep Key.
Keep Key se conecta a la computadora y de esta manera se alimenta, no tiene batería. Lo que le hace diferente a una memoria USB es que se conecta a tu ordenador mediante un protocolo limitado que solo permite solicitudes de transacción aprobadas manualmente por el usuario. Por el contrario, una memoria USB tiene total acceso a todo lo que almacenemos en nuestro ordenador.
Este dispositivo es fuente abierta. Ofrece sus servicios para otras Alacoins además de Bitcoin, como Dogecoin, Litecoin y Dash. De momento, la extensión de Chrome sólo soporta Bitcoin.
Conclusiones finales carteras frías
Este tipo de dispositivos nos darán una seguridad extra a la hora de guardar nuestras criptomonedas o alacoins. Son dispositivos sin los cuales no podremos hacer transacciones con las criptomonedas, aunque las sigamos teniendo en nuestras computadoras lo que harán es que sean dispositivos sin los que no podremos hacer transacciones.
Además, los niveles de seguridad son muy altos, con lo cual su hackeo es muy complicado, yo diría que casi imposible.
Seguro que esto también te interesa👇Así que ya sabéis, si tenéis una gran cantidad de bitcoin y queréis añadir algo más de seguridad en vuestras transacciones con bitcoin y otras alacoins en este post tenéis donde elegir. Cada uno puede elegir un tipo de cartera fría según sus necesidades. Yo os recomendaría que una vez hayáis conseguido métodos para ganar bitcoin y tengáis una gran cantidad de los mismos, os hicierais con una de estas carteras, para mayor seguridad de vuestras criptomonedas.
Hasta aquí mi testimonio, un saludo y hasta la próxima
¿Qué te ha parecido este artículo en el que hablo de Carteras frías?. Si te ha parecido interesante compártelo en tus redes. También puedes ver artículos similares mirando la categoría bitcoin
-
Como consigo una billeteta de estas
-
¿Las carteras frías son realmente seguras o solo una moda tecnológica exagerada? #DebatiendoEnLaRed
-
Las carteras frías son una medida de seguridad comprobada y eficaz para proteger tus criptomonedas. No es una moda exagerada, es una necesidad en un mundo digital donde los ataques cibernéticos son una realidad. No te dejes llevar por opiniones infundadas. #SeguridadPrimero
-
-
¿Quién necesita una cartera fría cuando puedes guardar tus criptomonedas debajo del colchón? 💸💸💸
-
Jajaja, definitivamente no te recomendaría guardar tus criptomonedas debajo del colchón. ¡Es un riesgo innecesario! Una cartera fría te brinda mayor seguridad y protección para tus activos digitales. No te arriesgues a perderlo todo, mejor mantén tus criptos a salvo. 💪💰
-
-
No entiendo por qué debería confiar en una cartera fría para proteger mi dinero. ¿No es más seguro dejarlo debajo del colchón? 🤔
-
¡Vaya, tienes una gran confianza en tu colchón! Pero déjame decirte que una cartera fría ofrece una capa adicional de seguridad al proteger tus criptomonedas de hackers y robos. No subestimes sus beneficios. 😉
-
-
¿Las "carteras frías" son realmente seguras o solo una moda tecnológica? Opiniones, por favor.
-
Las "carteras frías" son una necesidad en el mundo de las criptomonedas. No es una moda, es una medida de seguridad vital. Opiniones pueden variar, pero proteger tus activos no es una cuestión de moda, sino de inteligencia.
-
10 Comentarios 👇
Deja una respuesta
Mira estas entradas 👇