Asnef

El fichero Asnef (siglas que corresponden a la Asociación Nacional de Entidades Financieras) es conocido por ser la mayor lista de morosos de España. Si por una causa o por otra, estás dentro de este fichero, sería interesante que le echases un vistazo a diferentes webs que ayudan a personas en apuros y que estén dentro de Asnef

Que una persona, una familia o una entidad esté dentro del fichero Asnef no es algo bueno, ni mucho menos, ni tampoco nos avisa nadie, te incluyen y no te dicen nada, te sueles enterar cuando vas a pedir algún tipo de crédito o te quieres hacer algún seguro ligado a determinada entidad financiera.

Las entidades financieras, empresas de telecomunicaciones, aseguradoras y empresas de suministros, entre otras, registran en este fichero de morosidad los datos de supuestos morosos.

Asnef está operado por Asnef-Equifax Servicios Sobre Solvencia y Crédito SL.  Esta empresa es más conocida como Equifax. Por esta razón, a Asnef se le conoce también como ASNEF EQUIFAX.

incluido asnef

Esto es lo que te vas a encontrar

¿Quién se incluye en Asnef?

Como he dicho anteriormente, en esta lista se incluyen los morosos, entendiéndose por moroso aquel que no ha pagado sus deudas con distintas entidades, sea cual sea la causa. Esto es, puede estar en la “lista negra” los caraduras que no quieren pagar sus deudas, los estafados o presuntos estafados que les han adquirido deudas en su nombre y las familias, que por causa de la crisis, el paro, la enfermedad u otras causas han adquirido deudas y no han podido hacer frente a ellas.

Seguro que esto también te interesa👇¿Cómo ganar la lotería?

Sólo pueden incluirse en la lista las presuntas deudas de clientes de aquellas empresas asociadas, que fundamentalmente son:

  • Bancos y entidades financieras
  • Aseguradoras
  • Empresas de suministros: electricidad, gas, agua…
  • Fondos buitre

Este fichero es consultado por todas las entidades financieras antes de conceder crédito (financiación) a sus clientes. Por lo tanto, si aparecemos como supuesto moroso en este listado, dificultará enormemente el acceso al crédito. Aunque si es cierto que existen empresas que ofrecen préstamos con Asnef.

Por lo tanto, si necesitas solicitar un préstamo, es conveniente comprobar si tus datos aparecen o no en el Asnef, y en caso afirmativo hacer lo posible por salir de esa lista.

¿Cómo saber si estoy en Asnef?

La mejor manera de saber si estoy incluido en esta lista es consultando a la empresa responsable del fichero. La forma más rápida de saber si estamos incluidos en la lista de Asnef es dirigirse directamente hacia ellos.

Debes desconfiar de aquellos sitios donde le soliciten el abono de una tarifa para realizar el ejercicio de sus derechos o te garanticen la cancelación de tus deudas sin pagarlas.

Si estás incluido en el fichero de morosidad, puedes ejercitar el derecho de acceso, cancelación, rectificación y oposición por escrito, dirigiéndose a EQUIAX IBÉRICA SL empresa encargada  del tratamiento del fichero, a través de los siguientes medios:

Seguro que esto también te interesa👇Invertir en bolsa

⏩ Por correo electrónico a sac@equifax.es

➡ Por correo ordinario al Apartado de Correos 10.546, 28080 Madrid.

A esas direcciones se deberán enviar los modelos de escritos siguientes:

1⃣ Consulta ágil de ficheros para consultar sus datos con los ficheros.

2⃣ Salida ágil de ficheros para salir de los ficheros con documentación acreditativa de pago.

3⃣ General ficheros para rectificación, cancelación u oposición.

Seguro que esto también te interesa👇EnvestioEnvestio

¿Cómo salir de Asnef?

En primer lugar, te debes cerciorar de la inclusión en el fichero y quién te ha incluido. Para eso debes dirigirte a la empresa por los canales que te he puesto más arriba. Esto es lo que se denomina el derecho de acceso.

Una vez que sabes que estás incluido en el fichero, debes saber quién te incluyó y el motivo de la deuda por la que te han metido en morosos. Si alguna de esas respuestas es negativa, se puede solicitar la cancelación de los datos y reclamar una indemnización económica por indebida inclusión.

Si eso no ocurre y te han incluido de forma totalmente correcta, el modo más rápido de salir del fichero es pagando la deuda. Para ello deberá dirigirse a la empresa que le reclama la deuda y no al fichero de morosos. Una vez realizado el pago, deberá informar a Asnef para que procedan a la supresión de la deuda en el fichero.

moroso que debe dinero incluido en asnef

¿Se puede salir del fichero sin pagar la deuda?

Aunque parezca increíble, la respuesta es sí. Únicamente en el caso de que los datos sean incorrectos o incompletos. En ese caso deberá acreditarlo y acompañar la solicitud de la documentación precisa que acredite que la deuda no es real.

En el supuesto de que se haya sufrido una contratación fraudulenta o suplantación de identidad, tendrá que enviar la denuncia presentada ante los cuerpos y fuerzas de seguridad del estado.

Seguro que esto también te interesa👇Trucos y consejos para llegar a fin de mes

También se puede salir del fichero de morosidad si la empresa responsable de la inclusión ha incumplido con las obligaciones que le impone la regulación relativa a la protección de datos.

Este es un punto importante, ya que la Ley de Protección de Datos establece una serie de requisitos que deben darse para incluir una deuda en un fichero de solvencia. Los requisitos serían los siguientes:

🈸 La deuda debe de ser cierta, vencida y exigible. Es decir, que la deuda no haya sido discutida ya por vía judicial o administrativa

🈚 El acreedor tiene la obligación de informar al deudor en el contrato de la posibilidad de incluirlo en ficheros de solvencia en caso de impago. Además, se deberá informar del momento del requerimiento del pago (de cuándo se tiene que pagar).

🈶 No se puede referir a deudas de más de 5 años de antigüedad desde la fecha de vencimiento del pago.

Conclusiones finales Asnef

Esta lista de morosidad únicamente es para España. Desconozco si en otros países europeos o latinos habrá listas parecidas, pero es de entender que sí. Los bancos y las entidades no quieren que se les deje de pagar, puedas o no puedas.

Seguro que esto también te interesa👇Cómo ganar dinero por internet con medios probados y eficaces

Hay muchas entidades que conceden créditos con Asnef, puedes elegir la tuya, la que más te convenga, pero siempre hay que leer la letra pequeña y saber que puedes pagarlo antes de pedir préstamos para pagar otros préstamos.

Si no te convence la idea, siempre puedes embarcarte en negocios en internet rentables para salir adelante, sea como sea, ten cabeza y piensa que en ningún sitio te van a regalar nada, todo lo que consigas va a ser en base a tu esfuerzo.

¿Qué te ha parecido este artículo en el que hablo de Asnef?. Si te ha parecido interesante compártelo en tus redes. También puedes ver artículos similares mirando la categoría utilidades

Mira estas entradas 👇

    6 Comentarios 👇

  1. Aketx dice:

    Me parece una tontería preocuparse por estar en Asnef, ¡es solo una lista! #NoTeObsesiones

  2. Homero Oliveira dice:

    No entiendo por qué la gente se preocupa tanto por estar en Asnef. ¡Es solo un fichero!

    1. Asteri Benito dice:

      No entiendo cómo puedes minimizar la importancia de estar en Asnef. Puede afectar seriamente tu historial crediticio y tu capacidad para obtener préstamos en el futuro. No es solo un fichero, es algo que puede tener repercusiones financieras significativas.

  3. Samary dice:

    ¡No entiendo por qué la gente se preocupa tanto por estar en Asnef! ¡Vivan las deudas! 🤑💸 #DeudasParaTodos

    1. Narel dice:

      Vaya, cada uno con sus gustos. Pero personalmente, prefiero vivir libre de deudas y tener tranquilidad financiera. Cada uno elige su camino, ¿no? 💸🚫 #LibertadFinanciera

  4. Manoel Carballo dice:

    "¿Por qué debería importarme si estoy en Asnef? ¡Soy un rebelde financiero!"

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Subir