Payeer: procesador de pagos para páginas rusas

Payeer es un procesador de pagos ruso que es el que yo utilizo para cobrar mis beneficios en las páginas rusas para ganar dinero. Este procesador de pago lleva online desde 2010 y funcionando perfectamente. Actualmente es uno de los procesadores de pago más utilizados ya que sus comisiones son muy bajas, su velocidad para enviar y recibir dinero y sus bajas comisiones le hacen muy atractivo para los usuarios.  Payeer se puede convertir en la alternativa ideal para procesadores más habituales como Paypal.

Este procesador puede convertirse en la mejor alternativa a Paypal, sobre todo en negocios que no se tenga la posibilidad de cobrar por el gigante en procesadores de pago. Se cobra mediante Payeer sobre todo en negocios y páginas de inversión, páginas HYIPS.

Mediante Payeer podrás recibir pagos por internet de forma anónima, rápida y segura. Podrás recibir pagos sin tener la cuenta verificada, cosa muy interesante en determinados países que tienen más difícil verificar las cuentas Papal.

Esto es lo que me voy a encontrar

Primeros pasos y registro en Payeer

El registro en Payeer es sumamente sencillo, basta clicar en el banner superior y listo, te dirigirá a una pestaña en la que deberás elegir "crear cartera". El registro está permitido en España y en otros más de 200 países, entre ellos, muchos de latinoamérica. Tendrás que poner tu correo electrónico y un código numérico de seguridad. Deberás resolver el capchat para  crear tu cuenta.

crear una cuenta payeer

Después deberemos clicar en "create account". Ahí deberás introducir una contraseña y deberás poner una palabra secreta que deberás guardar y recordar, ya que te será muy importante en el futuro por si olvidas tu contraseña. Yo te recomendaría que te hicieses una excell con todas las contraseñas, de esta y de las distintas páginas.

Después de rellenar estos datos, recibirás un correo de bienvenida junto con algunos datos importantes datos que deberías de guardar en un buen recaudo, ya que te serán importantes para cuando quieras volver entrar a la cuenta Payeer.

Verificar cuenta Payeer

Antes parece ser que bastaba con subir una foto tuya (como propietario de la cuenta) sosteniendo en una mano tu DNI o célula de indentificación y en la otra un papel con tu número de cuenta Payeer. Actualmente las cosas han cambiado para el proceso de verificar tu cuenta Payeer.

Deberás dirigirte a la parte de arriba a la derecha de la página y clicar en el símbolo ⚙ donde pone "settings" y en la palabra "profile". Ahí tendrás que hacer dos cosas:

Seguro que esto también te interesa👇Como crear un monedero bitcoin en XapoComo crear un monedero bitcoin en Xapo
  • En el apartado "your passporto or ID" tendrás que subir tu DNI por ambas caras, escaneado, además deberás de subir un selfie en el que deberás estar tú con el DNI o tu pasaporte y en la otra un papel con el ID de tu cuenta (como antes)
  • En el apartado "proof of address" tendrás que subir una factura o documento que pueda demostrar que realmente eres tú. Deberá verse que eres tú la persona dueña de la cuenta y el domicilio en donde vives.

Estos dos datos deben estar escaneados, no te va a valer con una fotografía o una captura de pantalla. Por lo tanto, y si no tienes escáner, te recomiendo que te bajes alguna app para escanear documentos.

Una vez que hayas completado los anteriores pasos, debes esperar la confirmación por parte de Payeer. Normalmente suelen tardar entre 24/48 horas. Una vez realiza la confirmación, ya tendrás tu cuenta totalmente operativa.

Añadir dinero a Payeer

Para añadir dinero a nuestro monedero Payeer únicamente tendremos que clicar en la cuenta en la que queremos añadir. Después de eso, añadir el método de pago, podremos elegir entre Visa, MasterCard y Maestro, en cada una de ellas habrá una comisión del 5%. Después deberemos añadir el montante que queremos añadir a Payeer.

añadir dinero payeer

Yo realmente no he utilizado esta opción nunca, pero está bien que lo sepáis si queréis comprar criptomonedas o alguna moneda extranjera. He visto que las comisiones retiro Payeer son de ese 5 %, lo cual no me parece demasiado elevado, pero eso va sobre gustos. Desde mi experiencia, siempre utilizo los procesadores de pago para guardar el dinero que gano en internet, no para comprar criptomonedas.

Enviar dinero desde Payeer

De las divisas que existen en Payeer, sólo con cuatro se pueden enviar dinero. Sería Dólares, euros, rublos (la moneda rusa) y bitcoins. Para enviar dinero desde esta divisa hay que clicar en "transfer" elegir la cantidad y el sistema te va a calcular al momento las comisiones correspondientes.

Para enviar dinero, las comisiones son bastante menores que para añadir dinero a Payeer. Para enviarlo, eso sí, tendrás que poner el número de cuenta de la persona que lo vaya a recibir.

Exchange Payeer

Una de las cosas más interesantes que tiene este procesador de pagos es que tiene un exchange (cambio de moneda) propio.  Desde ahí puedes enviar dinero a otros monederos como Yandex Money, Advcash o a tu tarjeta Visa o Mastercard. Lo malo de este exchange es que las comisiones son demasiado altas, sobre todo cuando vas a meter dinero en tu tarjeta Visa o Mastercard, pudiendo llegar las comisiones al 10 % del total.

Además, desde aquí también podrás el montante que tengas entre distintos tipos de divisas, como euros a dólares, a rublos o a bitcoins.

Tarjeta Payeer 2020

Payeer cuenta con una tarjeta de débito propia, aunque no está disponible para todos los países. Su coste será de 9.95 $ y no va a tener ningún coste de mantenimiento.

Seguro que esto también te interesa👇PayPal: guía de uso de la mejor pasarela de pagoPayPal: guía de uso de la mejor pasarela de pago

Cuando las cantidades que vas a mover en este monedero no sean brutales, realmente no le veo rentable. Si trabajas con este monedero para guardar tus ganancias de páginas rusas (como es mi caso), hay otros modos mucho mejores para poder disponer del dinero en tu cuenta. Te explico en mecanismo que podrías seguir.

  • Si eres de España. Transfieres  el dinero a un monedero online como puede ser Coinbase (yo es el que uso) y una vez ahí lo transfieres a tu tarjeta de débito o crédito (gratis).
  • Si eres de latinoamérica. También envías tu dinero a un monedero bitcoin, en este caso AirTM. Una vez ahí lo envías a tu cuenta bancaria en tu moneda local.

Como os digo, yo no considero demasiado rentable esta tarjeta Payeer 2020, pero debéis saber que existe y que la podéis utilizar, con sus pros y sus contras.

Cómo pasar dinero de Payeer a Paypal

Como sabréis, Paypal es el monedero más utilizado a nivel mundial, quizás muchos de vosotros os sintáis más cómodos teniendo vuestras ganancias en este procesador de pagos. Pues bien, estáis de enhorabuena, porque os voy a explicar la manera de pasar dinero de Payeer a Paypal.

Esta forma no es otra que utilizando una plataforma intermediara de exchanger, como puede ser AirTM. Vas a tener que seguir unos pasos para cambiar nuestro monedero de un sitio a otro y cobrarlo a través de PayPal.

  • Si todavía no tienes ninguna, crea una cuenta AirTM desde aquí.
  • Verifica tu cuenta AirTM y si activa los métodos de seguridad.
  • Desde el tablero principal, activa "Depositar AirTM".
  • Selecciona "transferencia electrónica" y a continuación "Payeer".
  • Pon la cantidad que deseas enviar (acuérdate que siempre en dólares) y acepta.
  • Mientras que se selecciona un usuario AirTM para hacer el intercambio, ve a tu cuenta Payeer.
  • Ahí, dirígete a "transfer" y selecciona Payeer.
  • Introduce la cuenta del destinatario siempre con el número de cuenta y no con su correo electrónico (esto es muy importante).
  • Ten en cuenta la comisión que se puede aplicar en AirTM.
  • Acepta la transacción desde "send".

Ahora tendrás que esperar que el usuario reciba la transacción en Payeer y después recibirás ese importe en tu cuenta AirTM, listos para retirar.

Con este sistema puedes elegir entre todos los monederos disponibles, criptomonedas, tarjetas regalo o directamente a tu cuenta bancaria.  Si el dinero (procedente de Payeer) lo quieres retirar a tu cuenta Paypal, deberemos seguir este procedimiento.

  • En tu tablero AirTM, selecciona "retirar de AirTM".
  • Escoger "transferencia electrónica" y a continuación "Paypal".
  • Escribimos la cantidad a retirar.
  • Envía la solicitud.
  • Espera a recibir nuestro dinero en PayPal. No confirmar que lo hemos recibido, si lo hacemos antes, no habrá manera de reclamar.
  • Una vez recibido, confirmas y si quieres, puntúas al usuario.

Una vez que lo tengas, ya podrás disponer de tu dinero en PayPal, para comprar en mi les de tiendas online.

Sistema de referidos en Payeer

Esta plataforma cuenta con un sistema de referido de hasta 6  niveles. Vamos a ganar un 25% de las transacciones realizadas por nuestros afiliados. Ese porcentaje será bien cuando hagan un exchange o retirando su dinero a su tarjeta o a su cuenta bancaria. Cuánto mayor sea el nivel que vayamos teniendo en esta plataforma, ganaremos más comisiones.

Mejores páginas para ganar dinero en Payeer

Como os he dicho más arriba, Payeer es el monedero para cobrar nuestros beneficios en páginas rusas por excelencia. Actualmente estoy trabajando tres páginas rusas que dan bastante fiabilidad y que pagan regularmente. Os las explico aquí.

Seguro que esto también te interesa👇Coinpayments
  • Teaserfast. Página y extensión de Google para ganar rublos viendo anuncios no intrusivos cada cierto tiempo. No tienen adfocus y las ganancias se actualizan cada cierto tiempo. Muy recomendable.
  • Xteaser. Extensión de Google con características muy similares a Teaserfast. Cada cierto tiempo nos pondrán publicidad y tendremos que hacer clic para ganar nuestras fracciones de rublo. Tiene un mínimo de pago muy bajo.
  • Socpublic. Página multitareas rusa que nos paga en rublos. Como todas las páginas de este tipo, tendremos varias formas de ganar dinero, como ver anuncios (tanto con adfocus como sin adfocus). También tiene tareas y misiones, con todo esto podremos cobrar el primer día, ya que su mínimo de pago son sólo 2 rublos (o lo que es lo mismo 0.03 €).

Opiniones Payeer

Payeer se trata de un monedero sumamente completo en el que podremos tener al mismo tiempo varias divisas internacionales. También podremos guardar ahí nuestras criptomonedas. Al tener su propio sistema de exchange es más interesante, ya que podremos cobrar por la moneda que más nos interese en cada momento. En mi caso no es el monedero principal, pero al estar el mercado ruso en auge y este monedero acepta rublos, lo he elegido para cobrar de esas páginas.

Su seguridad (algunas veces engorrosa) hace que sea un monedero sumamente atractivo, donde podrás ir llevando tus ganancias en rublos y esperar que el valor de esa moneda suba. Si por el contrario, quieres cambiar rublos a la moneda de tu país, este es el monedero más apropiado. Ten en cuenta que las páginas rusas para ganar rublos son válidas para todo el mundo, y puede que el rublo sea más cotizado cambiarlo a la moneda de tu país que al euro.

Si quieres conocer otros artículos parecidos a Payeer: procesador de pagos para páginas rusas puedes visitar la categoría procesadores de pago.

Seguro que esto te interesa 👇

    8 Comentarios 👇

  1. Maryse dice:

    Hola.,
    Me gustaría saber,y es que, cuál es el negocio qué aconsejas entrar para ganar dinero.
    Ya que, estoy viendo cuál de todos poder registrarme.
    En espera de respuesta.
    Un saludo.
    GRACIAS

    1. Miguel dice:

      Hola Maryse!, te recomendaría que empezases con las encuestas, algunas están muy bien remuneradas. Un saludo y muchos éxitos!!

  2. israel dice:

    me depositaron un monto menor al minimo de payeer ese dinero se pierde? queda acumulado para completar el minimo ? o lo regresan?

    1. Miguel dice:

      Hola Israel! debe de estar en Payeer, aunque no esté reflejado. Cuando ingreses otra cantidad, se te sumará. Un saludo y muchos éxitos

  3. Freddy Urdaneta dice:

    Buenos días payerr sirve para recibir dinero de Amazon afiliados??? Gracias

    1. Miguel dice:

      Hola! De amazon afiliados sólo se puede cobrar por cuenta bancaria y por cheque amazon, Payeer no sirve. Un saludo y muchos éxitos!!

  4. Maria Eugenia Leyva dice:

    Hola, quiero saber cómo se extraen los rublos desde payeer a Visa, en Rusia

    1. Miguel dice:

      Hola Maria Eugenia!, lo pone en el post, hay que pedir una tarjeta y pasar tus rublos a ella. Un saludo y muchos éxitos!!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Subir

Utilizamos cookies propias y de terceros para obtener datos estadísticos de la navegación de nuestros usuarios y mejorar nuestros servicios. Si acepta o continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información en este botón. Más información