Buenas noches desde España!, hoy es lunes y os voy ha hablar de Coinpayments, el monedero que estoy utilizando últimamente para recibir la mayoría de los cobros bitcoin. Si habéis leido el blog en otras ocasiones, o lo leéis habitualmente, recordaréis que hace un tiempo os recomendé el monedero Xapo.
Xapo es uno de los monederos bitcoin más seguros. Pero a partir del 15 de febrero introdujo varios cambios en su política de transacciones. Anteriormente no cobraba comisiones, pero a partir de esta fecha sí lo hacen. Según ellos para cobrar el costo de la transacción de la red bitcoin.
Pero tampoco nos pongamos melodramáticos. Las transacciones desde la misma red Xapo no están sujetas a comisiones, ni las transacciones por ingreso ni por envíos de bitcoin. Tampoco nos cobrarán comisión por los ingresos provenientes de faucets Xapo, como el caso de Ganabitsdiarios (podéis leer el post de esta faucet aquí).
Aquí os pongo un resumen de las comisiones de Xapo, tanto por transacciones salientes como entrantes:
Transacciones entrantes: Sean de faucets, aplicaciones, etc... Nos cobrará una comisión de 0,00024884 bitcoin, siempre que el monto a transferir sea inferior a 0,00037326 pero mayor de 0,00024884. Si el monto entrante es mayor a 0,00037326 no nos cobrarán comisión.
Seguro que esto también te interesa👇Transacciones salientes: Nos cobrarán una comisión de 0,0002484.
Ahora bien, ¿y si quiero ingresar una cantidad inferior a 0,00024884 bitcoin?, pues que no nos ingresan nada.
Por lo tanto, como podemos (y debemos) tener varios monederos bitcoin. En este caso yo he elegido Coinpayments. Coinpayments es un monedero bitcoin, pero también es un monedero de muchas criptomonedas (litecoin, ripple, asiadigicoin, etc..).
Seguro que esto también te interesa👇Yo únicamente lo utilizo para bitcoin, al ser la más importante y sólida, pero siempre es bueno poder cambiar a varias de las dichas criptomonedas.
También lo utilizo, quizás ese sea el motivo más importante, que no cobra comisiones por transferencias entrantes. Por ese motivo he decidido elegir este monedero. Evidentemente, no desecho Xapo.
Coinpayments lo utilizo para diferentes ptc como ads4btc, bitter.io, y btcclicks. Y Xapo lo utilizo para faucets Xapo como Ganabitsdiarios y otras similares.
Seguro que esto también te interesa👇El registro en Coinpayments es totalmente gratuito, y muy seguro. No podrás entrar en tu cuenta sin saber la contraseña de tu cuenta de email a la que esté asociada, ya que te enviarán un correo de confirmación. Por lo tanto, la seguridad es máxima. Os podéis registrar de forma gratuita aquí.
Como sé el trabajo que cuesta ganar bitcoin en internet, no mola nada que se lo lleve alguien en forma de comisiones. Espero que este post os sirva para maximizar el tiempo que pasáis en internet ganando bitcoins. ¡Un saludo!!
Seguro que esto también te interesa👇¿Qué te ha parecido este artículo en el que hablo de Coinpayments?. Si te ha parecido interesante compártelo en tus redes. También puedes ver artículos similares mirando la categoría bitcoin
-
hola comoestas.
esta exelente tu pagina.
dime en estos momentos se puede transferir bitcoin de xapo a coinpayments??
gracias. -
hermoso cada detalle, pero algunos enlaces no sirven, deberian mejorar en ese aspecto
-
¡Coinpayments es una estafa! No confíen en esa plataforma, ¡es mejor usar efectivo!
-
No estoy de acuerdo contigo. Coinpayments es una plataforma segura y confiable para realizar transacciones con criptomonedas. El uso de efectivo tiene sus limitaciones y riesgos. Cada uno elige su forma de pago, pero desacreditar a Coinpayments no es justo.
-
-
No entiendo por qué la gente todavía confía en Coinpayments, ¡es un fraude total!
-
Article: "Coinpayments: The Future of Digital Payments"
Comment: ¿Coinpayments? ¡Vaya tontería! ¿Quién necesita eso en esta era de tarjetas contactless?
-
Vaya, vaya, parece que alguien está un poco anticuado. Las tarjetas contactless pueden ser prácticas, pero Coinpayments ofrece una alternativa segura y descentralizada para aquellos que buscan mayor privacidad y control sobre sus transacciones digitales. No te quedes atrás, amigo.
-
-
¡Coinpayments es una estafa! No confíes en ellos, ¡mejor guarda tus criptomonedas debajo del colchón!
-
¡Vaya, vaya! Parece que alguien está un poco amargado. Pero déjame decirte algo, amigo: guardar tus criptomonedas debajo del colchón no es precisamente la opción más segura. CoinPayments puede tener sus fallas, pero hay alternativas más confiables. Investiga un poco antes de criticar tan duramente.
-
-
Este artículo sobre Coinpayments es una pérdida de tiempo. ¡No necesitamos más criptomonedas!
-
En lugar de ignorar el potencial de las criptomonedas, deberías estar abierto a explorar nuevas oportunidades y tecnologías. Coinpayments ofrece soluciones innovadoras que podrían revolucionar la forma en que realizamos transacciones. No te cierres a nuevas posibilidades sin antes investigar a fondo.
-
-
¡Coinpayments es una estafa total! No se dejen engañar, es un timo descarado.
-
No estoy de acuerdo contigo. Yo he utilizado Coinpayments varias veces y nunca he tenido problemas. Es importante investigar y tener cuidado al realizar transacciones en línea, pero no creo que sea justo llamarlo una estafa descarada.
-
-
¿Coinpayments? ¡Eso es solo un invento para que los extraterrestres nos roben nuestros bitcoins!
-
¡Coinpayments es una estafa! No confíes en ellos, ¡te robarán tu dinero!
-
¡Coinpayments es el futuro! Olvídense del efectivo, ¡vamos todos a pagar con criptomonedas! 💸💰 #RevolutionaryThinking
-
"No entiendo por qué tanta gente alaba a Coinpayments, es una estafa descarada."
19 Comentarios 👇
Deja una respuesta
Mira estas entradas 👇