Neobancos

Los neobancos pueden ser conocidos como la nueva generación de bancos. Han nacido de la mano de la transformación digital en Reino Unido y Alemania y están teniendo una rápida expansión en Europa.  Una de las principales características de los neobancos  es que constituyen una serie de entidades financieras que ofrecen servicios de intermediación bancaria de manera totalmente digital.

Actualmente hay neobancos europeos y neobancos españoles. América Latina va a ser su próximo mercado. Estos neobancos se han podido extender rápidamente en el mercado europeo en general y en el mercado español en particular por varias características:

  • bajos costos
  • capacidad para crecer con ayuda de la tecnología
  • atención "online"
  • brindan información actualizada y en tiempo real

neobancos pagos

Esto es lo que me voy a encontrar

¿Qué ofrecen los Neobancos?

El concepto de neobancos para empresas es algo más desconocido en el mercado español, sin embargo, en el mercado europeo, el concepto está más extendido. Por eso, los empresarios europeos los solicitan más que los españoles. Estos neobancos nos ofrecen una serie de servicios que la banca tradicional no ofrece. Vamos a ver qué servicios ofrecen.

Oferta de productos

Ofrecen, sobre todo, cuentas y tarjetas de débito o prepago. Algunos de estos neobancos tienen una operativa limitada y se usan, en la mayoría de los casos, para pagar compras en comercios físicos o por internet y sacar dinero en cajeros. Otros nos permiten hacer transferencias, recibos y nóminas. Algunos neobancos hacen acuerdos con algunas terceras compañías para ofrecer otro tipo de productos como préstamos, seguros, etc... Este tipo de producto podrá ser contratado por el usuario a través de la aplicación del neobanco en particular.

Seguro que esto también te interesa👇HoneygainHoneygain

Combinación de diferentes divisas

Algunos neobancos, al no tener su sede social en el espacio Euro, pueden comercializar sus cuentas en distintas divisas. Eso les permite hacer transferencias internacionales más económicas que sus "rivales" los bancos tradicionales y retirar dinero en cajeros automáticos ubicados en cualquier parte del mundo. En esos cajeros podrán retirar la moneda corriente en el país en el que se encuentre con una comisión mucho más económica, o incluso nula, lo cual para ciertos clientes, les sale mucho más rentable que la banca tradicional.

Nos permiten abrir la cuenta en otro país

Con lo cual, se convierten en el aliado perfecto para el usuario que por motivos laborales, personales o de ocio tienen que viajar mucho. La mayoría de los neobancos europeos operan en España y les permiten a sus usuarios trabajar en distintos países del continente.

Trabajan con la última tecnología

El trabajar con los últimos avances tecnológicos facilita la rapidez en las transacciones. La última tecnología también repercute en disminuir los costes a los usuarios y se puede atender a las demandas de todos los clientes con mayor agilidad. Además poseen aplicaciones sumamente intuitivas. A través de ellas se pueden hacer la mayoría de las transacciones económicas y comerciales que un usuario medio puede hacer. Además, pueden contratar subproductos a través de estas mismas aplicaciones con un sólo movimiento de dedo y en unos minutos.

Nos permiten operar con criptomonedas

Algunos de estos neobancos (o fintech, cómo los  quieras llamar), permiten adquirir, acumular o gestionar monedas digitales o criptomonedas a través de sus aplicaciones. Podremos invertir en estas criptomonedas de forma fácil y sencilla a través de sus aplicaciones. Nos permiten comprar o vender casi cualquier tipo de criptomoneda sin salir de su aplicación.

¿Cuáles son los neobancos españoles?

O quizás fuese más acertado decir "¿cuáles son los neobancos que operan en España?" A decir verdad, aunque la lista de neobancos es cada vez mayor, únicamente sólo cuatro cuentan con ficha bancaria. Dos de ellos son nacionales, lo que les permite competir con la banca tradicional en el mercado financiero. Entre los españoles destacaríamos BN10. Este neobanco nació en 2018 en Barcelona, nos ofrece una cuenta corriente con tarjeta de débito. Uno de los neobancos más antiguos, Monese, también opera en España. Fué creado en 2013 en Reino Unido y cuenta con más de 600.000 clientes en todos los países en los que opera. Este banco, además de las cuentas de particulares, ofrece cuentas específicas para empresas, lo malo es que sí nos cobrará comisiones.

Seguro que esto también te interesa👇¿Qué debes saber para ganar dinero desde Venezuela?

El más novedoso es el neobanco francés Qonto, que acaba de entrar en España. Fue fundado en 2016  y se ha marcado como objetivo alcanzar los 40.000 usuarios en España en este 2020. Este banco ha puesto el ojo en los autónomos, empresas y startups, quiere ser un verdadero neobanco para empresa.

¿Es seguro tener mi dinero en neobancos?

neobancos seguridad

En cualquier servicio financiero, la seguridad es muy importante, en los neobancos ocurre lo mismo. Los neobancos que operan como entidades de dinero electrónico (o EDE) están obligadas a proteger el dinero de sus clientes. La normativa española da tres soluciones a este tipo de entidades para salvaguardar el dinero que reciben. Estas son:

  • guardar el dinero en cuentas segregadas
  • invertir los fondos en activos seguros (como depósitos bancarios)
  • garantizar el dinero con una póliza de seguros

Con esto, nuestro dinero estará tan seguro como si lo tuviésemos en una caja fuerte (o más), por lo tanto, que no tengan oficina física no hace que nuestro dinero esté menos seguro. Es más, es posible que esté más seguro aún, ya que si quebrara una entidad de dinero electrónico tampoco habría problema, ya que los fondos están en una cuenta escrow lejos de las grandes entidades.

Conclusiones finales neobancos

Estas novedosas fintech o neobancos son un gran competencia para la banca tradicional. Sus bajas o nulas comisiones hacen que hayan entrado fuerte en el mercado español. En una sociedad que demanda rapidez estas fintech han dado en el clavo con lo que busca la gente, rapidez y calidad y esto es lo que nos ofrecen los neobancos. Hay muchos para elegir, sin duda entre todos ellos podremos encontrar alguno que se adapte a nuestras necesidades.

Seguro que esto también te interesa👇Azimo: envía dinero online [Promoción 10 € GRATIS]

Si quieres conocer otros artículos parecidos a Neobancos puedes visitar la categoría adsensei.

Seguro que esto te interesa 👇

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Subir

Utilizamos cookies propias y de terceros para obtener datos estadísticos de la navegación de nuestros usuarios y mejorar nuestros servicios. Si acepta o continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información en este botón. Más información