Fintonic

Fintonic una aplicación española para controlar tu dinero. Esta fintech fué una de las pioneras y más exitosas de España, poniendo el foco en las nuevas tecnologías. Lo que comenzó oficialmente como una simple aplicación móvil en 2012, estando enfocada a facilitar la gestión de las finanzas personales. Fintonic quería poner en relieve la importancia de que cualquier usuario pudiera controlar de forma eficaz la economía doméstica de su hogar desde su smartphone. Todo ello sin necesidad de ningún conocimiento tecnológico. Actualmente Fintonic está presente en España, Chile y México y tiene la intención de expandirse hacia toda Latinoamérica.

Cuenta con más de 760.000 cuentas bancarias agregadas, 90  profesionales dedicados íntegramente a la aplicación y más de 500.000 usuarios. Tanto en Google Play como en App Store tiene más de 2.800.000 descargas y tiene una valoración media de 4.5 sobre 5.

Esto es lo que te vas a encontrar

¿Cómo descargar la aplicación?

La descarga de la aplicación Fintonic  teléfono es sumamente sencillo. Únicamente tienes que  pinchar aquí si tu móvil es android o pinchar aquí si tienes un Iphone.

Seguro que esto también te interesa👇Azimo: envía dinero online [Promoción 10 € GRATIS]

Después, todo será muy sencillo. Únicamente tendrás que crear una cuenta indicando tu email, una contraseña y un código de invitación (eso es opcional) y listo! ya puedes estar al tanto de tu dinero. En una sola aplicación te van a informar de las facturas que te pasan a tu cuenta, los recibos y todo lo que te puedes ahorrar. ¿Crees que está bien?, pues sigue leyendo, que Fintonic tiene mucho más que ofrecer.

fintonic imagen

Fintonic dashboard

Fintonic nos va a ser de mucha ayuda para tener un gran control de nuestro dinero. Además nos va a ofrecer los mejores servicios financieros adaptados a tu capacidad si necesidad de que salgas de la aplicación.

Seguro que esto también te interesa👇Tarjeta plazo: recibe dinero con tus compras

Vas a tener un control total de tu dinero sin tener que salir de la aplicación. En su Fintonic area clientes tendrás acceso a todo lo relacionado con la cuenta que vincules a la aplicación. También nos enviará un correo electrónico cada vez que nos tengan que informar de algo.

  • FinScore. Es la métrica que nos va a ayudar a lograr los mejores condiciones en préstamos y tarjetas, préstamos y otros productos financieros ofrecidos por Fintonic.
  • Control en tiempo resal. Todas tus cuentas estarán organizadas en un mismo sitio. Recibirás una alerta cada vez que haya un movimiento en la cuenta bancaria que vincules. Podrás estar al tanto de cargos, descubiertos, impagos y te informarán de los vencimientos de tus seguros.
  • Seguros. Podrás contratar todo tipo de seguros sin salir de la aplicación. Podrás contratar tu seguro de moto, hogar, vida, etc...Buscan y comparan entre más de 40 compañías distintas y te llamarán a través de su Fintonic teléfono o bien te enviarán un correo electrónico.

Fintonic simulador

Aunque Fintonic empezó como una simple app para controlar tu dinero, quizá hoy en día lo que más destaque es su simulador de préstamos. Con el simulador préstamos Fintonic podremos estudiar cuál préstamo nos va a interesar pedir. Nada más entrar en su web, no nos va a costar nada acceder a su pantalla de préstamos, donde vemos un simulador bastante sencillo y fácil de entender.

El simulador préstamo Fintonic es totalmente fiable. Justo al lado del simulador hay mucha información de utilidad, como teléfonos, topes y plazos.

Seguro que esto también te interesa👇Vivid Money ¿el mejor banco online?Vivid Money ¿el mejor banco online?

Simulador préstamos Fintonic

El simulador préstamos Fintonic es muy interesante para todos aquellos que queramos pedir un préstamo para cualquier cosa que queramos comprar o para emprender un negocio. Tras seleccionar la cantidad, pasamos directamente al motivo del créidto, veremos una gran gama de posibilidades, incluyendo reunificación de deudas o ayuda negocio. La elección del motivo no influye en las condiciones, es simplemente una manera de recabar datos.
Cuando hayamos elegido el motivo, la página nos va a derivar a una pantalla donde debemos indicar nuestros ingresos, siempre superiores a 650 €. Seguidamente seleccionamos nuestro tipo de contrato (os aconsejo que pongáis fijo) y acto seguido nos van a preguntar si estamos en el ASNEF.

préstamos fintonic

Nos preguntará si formamos parte de ASNEF, aunque nos van a aclarar que si estamos en el ASNEF nos buscarán otras alternativas, por lo que sí nos aceptarían estando en esta lista.

Seguro que esto también te interesa👇Préstamos online: ¿cuáles son sus ventajas y cómo acceder a ellos?

Después nos solicitarán tanto un correo electrónico como un número de teléfono para confirmar el registro. Nos van a indicar que nuestros datos van a ser procesados por Fintonic únicamente para encontrarnos el préstamo adecuado. Recibiremos un mail donde se nos explica que siempre podemos seguir el proceso a través de su app.

Cuando tengan cuatro ofertas nos informarán. Lo único malo es que sólo nos informarán del TAE mínimo y el importe máximo, nos tendremos que arreglar con eso.

Conclusiones finales 

Después de probar durante un par de meses  la aplicación Fintonic y su simulador préstamos Fintonic, puedo decir que ambos me parecen muy interesantes y útiles. Con la aplicación sé todo lo que le ocurre a mis ahorros y el simulador me puede ayudar a pedir algún préstamo, cuando haya que hacerlo. De hecho ya lo he recomendado a un familiar y lo ha utilizado con resultados muy buenos.  Por lo tanto, os puedo decir que la opción Fintonic préstamos es fiable en un 100%.

Seguro que esto también te interesa👇WeSwapWeSwap

Para registrarte en la aplicación, podrás ver que es muy fácil y sencillo y en menos de dos minutos lo tendrás todo conectado. Podrás conectar tus productos financieros y tendrás controlados tus gastos e ingresos de manera totalmente detallada. Los avisos se hacen mediante correos electrónicos y avisos en tu móvil. Además, si lo que necesitas es ahorrar, ya que todos los meses te muestran de manera gráfica estadísticas de ingresos y gastos de los meses anteriores. De esta forma vas a ser más consciente de lo que tienes y en dónde puedes gastar menos (ahorrar). 

¿Qué te ha parecido este artículo en el que hablo de Fintonic?. Si te ha parecido interesante compártelo en tus redes. También puedes ver artículos similares mirando la categoría bancos comisiones

Mira estas entradas 👇

    2 Comentarios 👇

  1. Amadís Salguero dice:

    ¿Fintonic? ¿Más apps para controlar nuestras finanzas? ¡Ya tengo suficientes notificaciones de gastos! ¿Alguien más?

  2. Adel dice:

    ¿Por qué debería descargar una aplicación que solo simula préstamos? ¿Qué sentido tiene?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Subir