Payza tiene problemas: se cierra el dominio payza.com

 

Procesdores de pago
Payza cerró sus puertas, sin embargo, seguimos utilizando otros procesadores de pago que muy seguros y que sobre todo cumplen la legalidad vigente:

   

Payza tiene problemas. Hace un par de días lo anunció Davsete de Ganha-Fácil, gran blog portugués de cómo ganar dinero online. La noticia saltó el día 20  de marzo, parece que uno de los dos hermanos fundadores de Payza, Ferhan Patel, había sido encarcelado.

Las acusaciones que el gobierno norteamericano vertía sobre los fundadores y dueños de Payza acusaciones muy graves. Según la justicia yanki Payza presuntamente procesó más de 250  millones dólares norteamericanos en esquemas ponzi, pornografía infantil y otras actividades delictivas. Lo que viene a ser blanqueo de dinero puro y duro.

Seguro que esto también te interesa👇Spinner para ganar criptomonedasSpinner para ganar criptomonedas

La cuestión es que la página de Payza, la de toda la vida payza.com está fuera de servicio. En esta imagen, podrás ver lo que aparece. ⬇⬇ Para entrar a nuestras cuentas de payza, deberemos hacerlo a través de la página payza.eu.

gobierno de estados unidos

Esto es lo que me voy a encontrar

Qué hacer con las cuentas Payza

Si echamos un poco la vista atrás, sabremos que Payza surge de AlertPay, el cambio de nombre se dió en 2012. AlertPay no tuvo problemas para aceptar cualquier tipo de negocio. Payza excluyó desde un principio todos los sistemas piramidales y todo los los negocios situados al margen e la legalidad.

A la vez que Payza surgió Egopay, un procesador a nombre de los hermanos Patel (según el gobierno norteamericano). Egopay cesó totalmente su actividad en 2015, quedándose con los fondos de los usuarios.

Sabiendo esto y sabiendo quién estaba detrás de Egopay, quizás sea recomendable retirar los fondos de Payza. Como os he dicho anteriormente, a día de hoy, Payza sigue funcionando a través de payza.eu.

Seguro que esto también te interesa👇Vigo VideoVigo Video

¿Cómo afectará a páginas como Clixense, Neobux, etc..?

Payza es el segundo procesador de pago por detrás de Paypal. Grandes páginas como Clixsense y Neobux lo utilizan. O al menos la utilizaban....

Por lo que he podido observar hoy, Clixsense lo ha retirado como procesador de pago, ahora sólo tenemos Payoneer, Skill y Tango Card, es de suponer que el otro grande como Neobux también lo ha retirado, pero esto último es algo que no he podido corroborrar, ya que aún no tengo en monto mínimo para el cobro.

Sin duda las páginas que más utilizan Payza son las PTC, pero debermos dejar pasar un par de días para saber si realmente lo han retirado como procesador de pago.

Conclusiones finales acerca de la certeza de que Payza tiene problemas

El procesador de pagos Payza tiene problemas bastante graves. Sólo el tiempo dirá si sus dueños serán capaces de capear el temporal y salir adelante. Pero en mi modesta opinión la cosa pinta mal. Ya no sólo por el daño que se ha hecho. Porque aunque los dueños se defiendan y realmente no tengan nada que ver en asuntos turbios, el daño ya está hecho y han perdido la confianza de muchos internatuas. Entre ellos yo.

Pero la vida no se acaba en Payza, hay muchos procesadores de pago. Algunos los tenemos ya en salgodelacrisis y otros los añadiremos próximamente. Un saludo y hasta la próxima amigos!!

Seguro que esto también te interesa👇Radio Earn paga NO ⛔SCAM⛔

Si quieres conocer otros artículos parecidos a Payza tiene problemas: se cierra el dominio payza.com puedes visitar la categoría adsensei.

Seguro que esto te interesa 👇

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Subir

Utilizamos cookies propias y de terceros para obtener datos estadísticos de la navegación de nuestros usuarios y mejorar nuestros servicios. Si acepta o continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información en este botón. Más información